Estado

Gobierno de SLP avanza en negociaciones con maestros de telesecundaria: Guadalupe Torres

El Secretario General de Gobierno aseguró que se trabaja en soluciones para pagos pendientes, confirmó inversión histórica en la Comisión Estatal de Búsqueda y llamó a evitar confusiones sobre apoyos sociales.

El Secretario General de Gobierno del Estado de San Luis Potosí, Guadalupe Torres Sánchez, informó que se mantienen avanzadas mesas de negociación con maestros de telesecundarias que exigen pagos pendientes, derivados principalmente de adeudos históricos de administraciones anteriores.

En entrevista, Torres Sánchez subrayó que el actual gobierno es consciente de las demandas legítimas de los docentes y aseguró que no están solos en sus reclamos:

«Hemos avanzado en mesas de negociación desde inicios de esta semana. Estamos haciendo gestiones ante la Secretaría de Educación Pública, incluso el propio gobernador las ha encabezado. No hay pasividad por parte del Estado, hay unión con el sector magisterial», explicó.

El funcionario destacó que se están buscando alternativas para homologar los salarios de los maestros, aclarando que actualmente el Estado cuenta con finanzas sanas que permiten afrontar estos pagos sin necesidad de solicitar préstamos adicionales:

«Estamos analizando cómo resolver transitoriamente estos pagos pendientes. No es necesario un préstamo exclusivo para ello», añadió.

Inversión histórica para la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas

Por otro lado, Guadalupe Torres anunció que el gobierno estatal invirtió más de 24 millones de pesos para fortalecer la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, con recursos destinados a vehículos, drones, uniformes y tecnología especializada, incluyendo equipo para el laboratorio de genética forense:

«Este recurso gestionado y obtenido por el gobernador Ricardo Gallardo tiene un propósito humano fundamental: fortalecer las acciones para buscar personas desaparecidas. Con ello estamos cumpliendo con un derecho constitucional muy sensible», señaló Torres Sánchez.

Además, reiteró la estrecha coordinación con colectivos de búsqueda y la reciente firma de un convenio para facilitar el laboratorio forense a la Fiscalía General del Estado, con el fin de agilizar la identificación de restos humanos:

«San Luis es apenas el segundo estado en contar con este laboratorio especializado. Es una herramienta clave para facilitar la identificación y dar certidumbre a las familias», destacó.

Coordinación con Guardia Nacional y seguridad en SLP

El Secretario también informó sobre la instalación reciente de la coordinación territorial de la Guardia Nacional, que incluye a los estados de Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato y San Luis Potosí, afirmando que existe una excelente coordinación interinstitucional en materia de seguridad pública:

«En próximos días el gobernador tomará protesta al nuevo general encargado de la Guardia Nacional en el estado. Seguimos fortaleciendo la coordinación para mantener a San Luis como uno de los estados más seguros del país», dijo.

Sobre manifestaciones y aclaraciones en programas sociales

Respecto al plantón instalado en la Plaza de Armas, Torres Sánchez mencionó que existe comunicación constante con los manifestantes, anticipando que pronto la plaza será liberada para permitir actividades culturales durante la Semana Santa, incluida la tradicional Procesión del Silencio.

Finalmente, hizo un llamado a alcaldes y a la ciudadanía a no caer en confusiones sobre programas sociales destinados a comunidades indígenas, aclarando que existe coordinación total con la delegación federal del Bienestar para que la distribución de recursos se haga de manera transparente:

«Nos unimos al llamado de la Delegación del Bienestar. No debe haber confusión ni protagonismos políticos en programas destinados a comunidades indígenas. Llamamos a no permitir que algunos actores pretendan sacar ventaja política», enfatizó.

Respecto a los incendios forestales activos en la zona huasteca, aseguró que el gobierno estatal se encuentra coordinado con autoridades federales y municipales para atender los ocho incendios activos, destacando la gestión de una aeronave adicional equipada para combatir el fuego de forma eficiente:

«Estamos bien organizados. El Estado es fuerte y sólido para hacer frente a estos siniestros. Hemos gestionado equipo aéreo adicional para garantizar un combate oportuno a estos incendios», concluyó el Secretario General.

Facebook Comments

Botón volver arriba