Estado

Aprueba Senado nuevos nombramientos en el Tribunal Estatal Electoral de San Luis Potosí

Sergio Iván García Badillo y María Carolina López Rodríguez se integran al TEE, junto con la magistrada presidenta en funciones, Denisse Adriana Porras Guerrero.

Tras un proceso legislativo que requirió acuerdos entre diversas fuerzas políticas, el Senado de la República aprobó con mayoría calificada la designación de las y los magistrados electorales en 30 estados del país. Con este aval, en San Luis Potosí resultaron electos para integrarse al Tribunal Estatal Electoral (TEE) el licenciado Sergio Iván García Badillo y la licenciada María Carolina López Rodríguez, quienes se unirán a la magistrada presidenta en funciones, Denisse Adriana Porras Guerrero, para constituir este órgano electoral local.

La elección de “dos mujeres y un hombre cumple con la paridad de género”, refiriendo la relevancia de fortalecer la presencia femenina en instituciones clave. García Badillo, con una destacada trayectoria en asesoría y representación partidista, y López Rodríguez, reconocida por su participación en la Asociación Nacional de Abogados Democráticos, han demostrado “un firme compromiso con la defensa de los derechos ciudadanos y la participación democrática”, según fuentes legislativas que avalaron la designación.

Para concretar los nombramientos, el Senado debió realizar ajustes en las listas de otros estados, superando “los desacuerdos iniciales” y logrando el respaldo mayoritario que permite a las nuevas magistraturas ejercer sus funciones por siete años. Con ello, se refuerza la visión institucional de “fomentar la equidad y la transparencia en los procesos electorales de San Luis Potosí”.

La nueva integración del TEE se proyecta como un paso firme para “reforzar la impartición de justicia y la pluralidad política”, ofreciendo mayores certidumbres en los comicios por venir. Así, San Luis Potosí consolida su compromiso con la modernización de las instancias electorales y la imparcialidad en el arbitraje de los procesos democráticos.

Facebook Comments

Botón volver arriba