Villa de Pozos y CEA aseguran agua potable a Ciudad Satélite
Con la firma de un convenio de colaboración, se resolverá una problemática histórica y se garantizará el suministro continuo de agua a miles de familias en la zona.
El Gobierno de Villa de Pozos ha dado un paso decisivo para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Ciudad Satélite al firmar un convenio de colaboración con la Comisión Estatal del Agua (CEA), organismo responsable del suministro de agua potable y del sistema de drenaje en la región. Esta medida responde a una necesidad urgente de la población que, durante años, ha sufrido por la escasez de agua, situación que ahora se prevé erradicar gracias al acuerdo alcanzado.
El director de Desarrollo Urbano, Jorge Gerardo Mejía Reyes, explicó que el convenio no solo garantiza el suministro diario de agua para los residentes, sino que también fortalece la relación entre el Gobierno Municipal y la CEA, permitiendo mantener una comunicación directa y constante en beneficio de la ciudadanía. Según Mejía Reyes, “esta acción responde a una necesidad que fue ignorada por administraciones anteriores, y con este convenio se busca solventar de manera definitiva la falta de acceso al agua en Ciudad Satélite”.
Gracias a esta iniciativa, se estima que miles de familias dejarán de verse afectadas por la histórica problemática de la escasez de agua, abriendo un nuevo capítulo de progreso y bienestar en la región. El compromiso demostrado por el Gobierno de Villa de Pozos destaca la firme intención de atender las demandas de la población y de dejar atrás décadas de rezago, mejorando así las condiciones de habitabilidad y la calidad de vida de los poceños.
Con la implementación de este convenio, la administración municipal se consolida como una entidad comprometida con el bienestar de sus habitantes, reafirmando su misión de impulsar obras que resuelven problemas históricos y generan un impacto positivo en la comunidad. Esta acción es un claro ejemplo de cómo la colaboración interinstitucional puede transformar realidades y contribuir al desarrollo sustentable del municipio.
Facebook Comments