Continúa el combate a incendios en la Huasteca: esfuerzos coordinados para salvaguardar ecosistemas y seguridad
Los operativos se concentran en la fase de extinción en los municipios de El Naranjo, Ciudad del Maíz y Ciudad Valles, en el marco de una acción coordinada entre autoridades federales, estatales y municipales.
El Comité Estatal del Manejo del Fuego informó que se mantienen intensos esfuerzos para la extinción y liquidación de incendios forestales que han afectado diversas zonas del Estado de San Luis Potosí, en especial en la región de la Huasteca. Las operaciones abarcan los municipios de Xilitla, El Naranjo, Ciudad del Maíz y Ciudad Valles, con el objetivo prioritario de proteger tanto la seguridad de la población como la integridad de los ecosistemas afectados por estos siniestros.
La titular de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam), Sonia Mendoza Díaz, señaló que actualmente se reportan cinco incendios en la región, de los cuales cuatro ya han sido totalmente controlados. Los esfuerzos se concentran ahora en la fase de extinción del fuego en los municipios de El Naranjo, Ciudad del Maíz y Ciudad Valles, donde se ha logrado establecer perímetros de contención que permiten avanzar en la mitigación de los daños.
Para combatir estos incendios, se ha movilizado un operativo interinstitucional que involucra a diversos organismos y fuerzas de seguridad. Entre ellos se encuentran el personal de la Comisión Nacional Forestal (CNF), elementos de la Secretaría de Marina y de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), así como integrantes de la Protección Civil estatal y municipal. Adicionalmente, han sido incorporadas brigadas voluntarias que refuerzan el trabajo en terreno, evidenciando un modelo de cooperación que ha resultado fundamental en esta temporada de incendios.
En particular, el director de Protección Civil Estatal, Mauricio Ordaz Flores, destacó que el incendio registrado en Xilitla requiere atención prioritaria, situándose en un 85 por ciento de control. Para facilitar su erradicación, un helicóptero del Gobierno Federal está realizando descargas de agua de manera estratégica, acción gestionada a través de la Comisión Nacional Forestal y respaldada por el Gobierno del Estado. Esta colaboración interinstitucional ha permitido una respuesta ágil y efectiva, consolidándose como una herramienta clave para enfrentar las emergentes amenazas forestales y proteger las áreas naturales del Estado.
El operativo no solo busca sofocar los incendios actuales, sino también prevenir futuras contingencias mediante el establecimiento de protocolos de respuesta rápida y la mejora en la vigilancia de las zonas de alto riesgo. Las autoridades enfatizan la necesidad de mantener una coordinación estrecha entre todos los niveles de gobierno para garantizar una intervención oportuna y minimizar los impactos socioeconómicos y ambientales.
Con estas acciones, el Gobierno de San Luis Potosí refuerza su compromiso de preservar la riqueza natural del Estado y salvaguardar la seguridad de sus ciudadanos, demostrando que la colaboración interinstitucional es fundamental para afrontar eficazmente los retos que plantea la temporada de incendios forestales en la región huasteca.
Facebook Comments