EE. UU. exenta a México de aranceles: oportunidad estratégica para la industria potosina, afirma Rodrigo Sánchez Espinosa
El presidente de IPAC llamó al sector productivo a consolidar inversiones y diversificar mercados para convertir la medida en un motor de crecimiento sostenible.
La reciente decisión del Gobierno de Estados Unidos de eliminar los aranceles comerciales a productos mexicanos abre “una ventaja estratégica para la industria de San Luis Potosí y del país”, declaró Rodrigo Sánchez Espinosa, presidente de Industriales Potosinos A. C. (IPAC).
“El momento es propicio para aprovechar nuestra posición como economía manufacturera reconocida a nivel global; la calidad de los productos hechos en San Luis Potosí nos respalda”, señaló.
El dirigente empresarial subrayó que, aunque el sector automotriz enfrenta retos derivados de políticas comerciales internacionales, los ajustes se mitigaron gracias a los mecanismos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T?MEC).
“Evitar nuevos gravámenes impide un impacto negativo que habría afectado a múltiples industrias instaladas en el país y en el estado”, puntualizó.
Sánchez Espinosa instó a mantener la unidad empresarial, fortalecer la colaboración interinstitucional y explorar nuevos mercados:
“El desafío es transformar esta oportunidad en un motor de crecimiento sostenible para San Luis Potosí y para todo México”.
Entre las acciones recomendadas, destacó la importancia de:
-
Reforzar la atracción de inversión extranjera directa.
-
Profundizar cadenas de proveeduría regional.
-
Impulsar capacitación y tecnificación de la mano de obra local.
El presidente de IPAC concluyó que convertir la exención arancelaria en una palanca de desarrollo dependerá de la capacidad del sector industrial para “consolidar relaciones comerciales sólidas y diversificadas”, en un entorno global cada vez más competitivo.
Facebook Comments