Elsa y Elmar hechiza a la juventud potosina en el Festival San Luis en Primavera
La Plaza de Aranzazú registró lleno total para recibir el pop espiritual de la cantautora colombiana, quien valoró la organización y la respuesta del público potosino.
La noche del 16 de abril, el III Festival San Luis en Primavera ofreció uno de sus momentos más esperados con la presentación de la cantante y compositora Elsa y Elmar. Ante una Plaza de Aranzazú abarrotada, la artista —nacida en Bucaramanga, Colombia— interpretó un repertorio que incluyó “Me viene bien”, “Planeando el tiempo” y “Ya no somos los mismos”, temas que consolidaron su propuesta de pop espiritual y conectaron con centenares de jóvenes asistentes.
“Gracias por recibirme con tanta alegría; fue una noche inolvidable”, manifestó la cantante al despedirse del escenario, generando una ovación general entre el público.
Durante el concierto, la intérprete mantuvo un intercambio constante con sus seguidores: invitó a corear los estribillos, celebró la diversidad de acentos presentes y destacó la energía de un público que —según sus palabras— «canta con el corazón en la mano». La producción, sustentada en un diseño de iluminación envolvente y arreglos que fusionan sintetizadores, percusión latina y guitarra acústica, apuntaló la propuesta sonora de la colombiana.
La organización del festival dispuso controles de acceso gratuito, módulos de atención médica y elementos de Protección Civil para garantizar la seguridad y el orden en la plaza. No se reportaron incidentes. La logística fluida permitió el tránsito peatonal en el Centro Histórico y el disfrute del evento por parte de visitantes locales, nacionales y extranjeros.
Con esta actuación, el Festival San Luis en Primavera —institucionalizado por el Ayuntamiento de San Luis Potosí— ratifica su objetivo de llevar música, arte y convivencia familiar a los espacios públicos. El programa continuará hasta el 19 de abril con propuestas que abarcan jazz, folclor latinoamericano y espectáculos de artes escénicas, reforzando el posicionamiento de la capital potosina como punto de encuentro cultural durante Semana Santa.
La curaduría, caracterizada por su diversidad estilística, confirma la apuesta municipal por democratizar el acceso a la cultura y generar entornos seguros que incentiven la participación ciudadana. Elsa y Elmar cerró la velada agradeciendo «la calidez de esta ciudad que celebra la música como lenguaje universal», dejando una estampa que, para muchos asistentes, se perfila como uno de los momentos más memorables de la edición 2025.
Fotografías por Carlos Garrigos
Facebook Comments