Estado

Comunidad universitaria de SLP exige liberación del activista Alejandro Antonio Enríquez, detenido en El Salvador

Alejandro Antonio Enríquez Flores, egresado de la UASLP, fue detenido tras manifestarse contra el desplazamiento forzado en El Salvador.

Integrantes de la maestría en Derechos Humanos de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), colectivos y defensores de derechos humanos realizaron una protesta frente al Consulado de El Salvador en San Luis Potosí, para exigir la liberación inmediata de Alejandro Antonio Enríquez Flores, activista y egresado de este posgrado, detenido arbitrariamente este 13 de mayo en El Salvador.

María Suhey Tristán Rodríguez, coordinadora de la Maestría en Derechos Humanos de la UASLP, explicó que Enríquez Flores fue arrestado luego de participar en una manifestación pacífica contra el desplazamiento forzado de más de 300 familias integrantes de la cooperativa “El Bosque”, quienes enfrentan una orden judicial de desalojo para el próximo 22 de mayo.

«El compañero Antonio y otras personas defensoras fueron detenidos de manera arbitraria por elementos de la Guardia Civil Nacional que utilizaban una patrulla con placas particulares, lo que agrava aún más la situación», denunció Tristán Rodríguez.

Carta entregada a autoridades consulares

Durante la protesta, la comunidad universitaria entregó una carta dirigida a la Embajadora de El Salvador en México, Rosa Delmy Cañas Orellana, y a la Cónsul en San Luis Potosí, Martha Alicia Alas Mena, exigiendo garantías para Alejandro Enríquez, así como respeto a sus derechos humanos:

«Manifestamos nuestra profunda preocupación y condena ante la detención arbitraria del maestro Alejandro Antonio Enríquez Flores. Su labor ha sido destacada en la defensa de los derechos humanos, los pueblos y territorios. Exigimos que se garantice su libertad y se ponga fin inmediato a cualquier forma de persecución», puntualiza el documento.

Solidaridad internacional ante criminalización

Además de esta protesta local, Tristán Rodríguez destacó que otras instituciones académicas, como la UNAM, así como organizaciones internacionales como el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) y el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), se están sumando a las movilizaciones en solidaridad con Alejandro Enríquez.

Por su parte, Olivia Martínez, estudiante de la Maestría en Derechos Humanos, añadió:

«La comunidad universitaria nos sumamos a los esfuerzos que ha hecho Alejandro Enríquez en su país. Condenamos enérgicamente este acto y exigimos su pronta liberación».

Milena Pasos, activista y egresada de la UASLP, agregó que también exigen garantías procesales justas y protección para las comunidades afectadas:

«Esperamos garantías en el proceso y también para la defensa de las comunidades que Alejandro viene acompañando y defendiendo», concluyó Pasos.

La comunidad académica adelantó que solicitará intervención diplomática y apoyo de la Presidencia de México, para lograr la liberación del activista y la protección efectiva de las comunidades amenazadas en El Salvador.

Fotografías por Carlos Garrigos “Pukkov” 

Facebook Comments

Back to top button