Gobierno de SLP clausura asilo irregular y anuncia reubicación gratuita de adultos mayores: Ricardo Gallardo
El gobernador anunció medidas contra establecimientos ilegales y confirmó el traslado de los afectados a la Casa de Gobierno.
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, anunció el cierre inmediato del asilo irregular donde se evidenció maltrato hacia adultos mayores, señalando que la situación “es inhumana y totalmente irregular”. Afirmó que actualmente la Fiscalía General del Estado y Protección Civil realizan operativos para clausurar dicho establecimiento y evaluar otros lugares similares.
Gallardo Cardona confirmó que las diez personas afectadas serán trasladadas sin costo alguno a la Casa de Gobierno, un espacio reconvertido en albergue que ya acoge actualmente a más de 90 adultos mayores y más de 100 niñas y niños, brindándoles atención médica, psicológica y cuidado integral:
«Ya tenemos más de 90 adultos mayores viviendo en la Casa de Gobierno, y hay más de 100 niñas viviendo ahí también. Vamos a trasladar a estas diez personas a ese lugar y no les va a costar ni un solo peso», aseguró.
Exhorto a municipios y responsabilidad familiar
El mandatario exhortó a las autoridades municipales a realizar inspecciones más rigurosas en asilos y centros similares para evitar situaciones similares, agregando que existe una corresponsabilidad familiar, ya que muchas familias abandonan a sus adultos mayores en estos lugares sin verificar las condiciones en las que viven:
«Es doble responsabilidad: tanto de los lugares como de las familias que dejan ahí a sus familiares y piensan que pagando una mensualidad es suficiente para garantizar su bienestar, lo cual claramente no es así», explicó.
Situación en la comunidad de Corcovada
En otro tema, respecto a la polémica en torno a la comunidad de Corcovada, Gallardo Cardona rechazó que exista algún proyecto minero similar al ocurrido en Cerro de San Pedro y aclaró que actualmente sólo existe un proyecto para la instalación de una cementera similar a Cementos Moctezuma, el cual sí podría generar empleo y desarrollo:
«Ahí no hay proyecto minero, ni de extracción de metales. Lo que se presentó ante la Secretaría de Economía es una cementera como Cementos Moctezuma, que generaría empleos. Hay intereses que no quieren competencia y por eso están generando ruido», destacó.
Avances en programa de vivienda
Durante la entrevista, también informó avances sobre el programa estatal de vivienda, señalando que se entregarán 30 mil lotes gratuitos en diversas regiones del estado, incluyendo zonas como Ciudad Valles, Río Verde, Tamazunchale y Matehuala. El gobernador indicó que estas tierras estaban previamente destinadas a negocios privados durante anteriores administraciones, situación que ahora cambió en beneficio directo de la población:
«Antes estas tierras se entregaban a socios o empresas para hacer negocio. Hoy se les dará directamente a la gente, lo cual le duele mucho a la herencia maldita», apuntó.
Obras de infraestructura y servicios
Finalmente, anunció que continuarán las mejoras en infraestructura, destacando la instalación de más lámparas LED en diferentes colonias, la expansión de rutas y camiones de la Metro Red, así como la creación de nuevos parques recreativos en beneficio de miles de familias potosinas:
«Todo ha sido un éxito con Metro Red y seguiremos sumando más camiones. Ya muchas colonias tienen iluminación LED, y pronto instalaremos más parques de diversiones para seguir apoyando a la gente», concluyó el gobernador Gallardo Cardona.
Facebook Comments