Política

Rubén Guajardo: “El asesinato en CDMX es un atentado contra el Estado de Derecho; urge una estrategia nacional de seguridad efectiva”

San Luis Potosí, S.L.P.- El diputado local por el Partido Acción Nacional (PAN), Rubén Guajardo Barrera, lamentó este lunes el asesinato de Cinthya López Castro, secretaria particular de la candidata Clara Brugada, así como de uno de sus asesores, crimen ocurrido en la Ciudad de México. El legislador calificó los hechos como un “atentado contra el Estado de Derecho” y llamó a reforzar con urgencia la política de seguridad nacional.

“Sí, fue un ataque contra personas, pero también es un ataque directo al Estado de Derecho, al Estado mexicano. No podemos permitir que esto quede impune”, expresó Guajardo.


Unidad nacional y justicia expedita

En el marco de un pronunciamiento unificado que prepara la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Guajardo sostuvo que su bancada privilegia la unidad ante cualquier diferencia ideológica en este tipo de casos. Asimismo, exigió que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México actúe con celeridad y transparencia.

“En este momento no se trata de politizar. Desde el PAN estamos a favor de la vida y condenamos toda forma de violencia. Este crimen exige justicia pronta y castigo a los responsables”, puntualizó.


Cuestiona estrategia nacional de seguridad

En su intervención, el diputado potosino señaló que hechos como este —junto con las ejecuciones sumarias ocurridas recientemente en Guanajuato, atentados con explosivos y asesinatos de candidatos en Veracruz— evidencian el fracaso de la estrategia federal de seguridad vigente desde hace al menos cuatro años.

“Lo que hemos visto es un crecimiento de la violencia, con menores de edad entre las víctimas, con atentados indiscriminados. La estrategia de ‘abrazos, no balazos’ ha fracasado”, enfatizó.


Llamado a un nuevo acuerdo nacional

Aunque aclaró que no es momento para lucrar políticamente con la tragedia, Guajardo consideró indispensable que todos los actores políticos se sienten en una mesa de diálogo nacional para construir una nueva política de seguridad pública, con visión de largo plazo y medidas contundentes.

“Lo decimos con respeto y responsabilidad: urge una reestructuración. Es momento de que todas las fuerzas políticas se unan para rediseñar la política de seguridad en México”, afirmó.

El legislador panista concluyó reiterando su solidaridad con las víctimas y sus familias, al tiempo que hizo un llamado a la ciudadanía para no normalizar la violencia ni dejar de exigir un México más seguro.

Facebook Comments

Back to top button