Colectivos animalistas presentan iniciativa para endurecer las penas por maltrato animal en San Luis Potosí
Proponen reformar los artículos 110 y 317 del Código Penal del Estado para castigar con hasta ocho años de prisión los casos de crueldad grave

«Las penas actuales resultan insuficientes frente a la crueldad y el daño causado; necesitamos una respuesta jurídica proporcional que desincentive estos actos y haga justicia a las víctimas», señalaron los promoventes.

Uno de los casos que impulsó la iniciativa fue el de la perrita Hope, hallada el 10 de abril de 2025 con quemaduras y golpes que le causaron la muerte el mismo día; el hecho desató manifestaciones ciudadanas en la Plaza de Armas y una demanda social de castigos más severos.
Puntos medulares de la propuesta
-
Incremento de penas: hasta ocho años de prisión y multas de hasta mil UMAs cuando el maltrato cause la muerte, incorpore actos sádicos o zoofílicos, o implique sobreexplotación física.
-
Imprescriptibilidad: los delitos que resulten en la muerte del animal o incluyan actos sádicos o zoofílicos no prescribirán.
-
Agravantes específicas: duplicación de sanciones si se prolonga innecesariamente el sufrimiento, se difunden imágenes del acto, interviene un servidor público —quien además sería inhabilitado—, o si el hecho ocurre frente a menores.
-
Enfoque preventivo: se busca enviar un «mensaje claro de cero tolerancia al maltrato» y evitar la escalada de violencia que, según estudios citados en el documento, puede extenderse a personas.

Los colectivos invitaron a la ciudadanía a seguir sus canales informativos y sumarse a la iniciativa, cuyo objetivo final es «proteger la dignidad de los animales como seres sintientes y responder a la exigencia social de justicia».






