Alcalde Enrique Galindo confirma avances en seguridad del corredor Carranza y anuncia intervención en Parque de Morales
El edil de la capital potosina señala que se ha identificado a los responsables de cristalazos y trabaja en un proyecto de reordenamiento en el Parque de Morales.
El Alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, informó que ya tiene plenamente identificados a los responsables de los cristalazos a vehículos ocurridos en la avenida Carranza. De acuerdo con el edil, se trata de “un par de personas en situación de calle”, quienes han sido detenidas en varias ocasiones. Aunado a ello, Galindo manifestó que se está brindando atención integral a este segmento poblacional para evitar que reiteren conductas delictivas, pues en su mayoría, padecen condiciones sociales complicadas o problemas de adicción.
“Sabemos quiénes son. Ya han estado detenidos varias veces, no es un tema de inseguridad generalizada, sino específico. Son personas en situación de calle, que lamentablemente volvieron a cometer estos delitos”, aseguró.
Intervención en el Parque de Morales
Consultado sobre la situación del Parque de Morales, el alcalde reconoció que hay juicios y amparos que frenan las obras. No obstante, buscará coordinarse con el Gobierno del Estado para atender el mantenimiento de este espacio:
“Es una reserva ecológica que debemos cuidar, y no podemos esperar a que los litigios se resuelvan para brindarle la atención que necesita. Estamos dispuestos a intervenir lo necesario para que el parque no se deteriore más”.
Población callejera y programas de apoyo
El DIF Municipal tiene un registro fluctuante de alrededor de 16 personas en situación de calle que se mantienen de forma recurrente en la ciudad. Sin embargo, el alcalde comentó que durante la temporada de albergue invernal se atendieron hasta 120 personas, algunas oriundas de otros estados:
“No somos de la idea de regresarlas a la fuerza a su lugar de origen; les damos alimento, cobijo, salud, y cuando es posible, contactamos a sus familias para su reintegración”.
Proyecto de accesibilidad en el centro histórico
Galindo adelantó que se concluirá, en un plazo de dos semanas, la conversión de accesibilidad universal en las nueve manzanas principales del centro histórico, incluyendo guías podotáctiles y adaptaciones para personas con discapacidad:
“Seremos la primera ciudad patrimonio en hacerlo con la autorización del INAH, usando guías color cantera para no romper la estética del centro”.
Nuevo reglamento de movilidad y motociclismo
Finalmente, el alcalde habló de un reglamento de tránsito moderno, en el que se contemplan bicicletas, patinetas eléctricas, motos y el derecho de los peatones, así como la movilidad de personas con discapacidad:
“Debemos garantizar la capacitación y el conocimiento del reglamento a quienes usen moto, bicicleta o vehículos eléctricos. Fortaleceremos las medidas de seguridad para todos los actores viales”, enfatizó.
Con estas acciones, la administración municipal busca mantener a San Luis Potosí con estándares favorables de seguridad, a la vez que impulsa el respeto al patrimonio, la cultura de la inclusión y una movilidad ordenada en beneficio de la ciudadanía.
Facebook Comments