
Originario de esta ciudad, Daniel Cerón es egresado de la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana paralelamente como cantante y contrabajista, y ha participado como cantante solista con las orquestas sinfónicas juveniles de Xalapa, Estado de Veracruz y Julián Carrillo (S.L.P.), además de participar en puestas en escena de las óperas “Madama Butterfly”, de Puccini, “La Isla Deshabitada”, de Haydn, “Carmen”, de Bizet, y fue finalista en la eliminatoria estatal del Concurso Nacional de Canto “Carlo Morelli” en las ediciones 2012 y 2013.
En este concierto presentado por la Secretaría de Cultura, podremos escuchar con Daniel Cerón y la OSSLP arias de las óperas “L’Elisir d’Amore”, “Don Pascuale”, de Gaetano Donizetti; “Fausto”, de Charles Gounod, “Los puritanos de Escocia”, de V. Bellini y del “Tannhäuser”, de Wagner, entre otras.
Además, en este único concierto la OSSLP hará referencia especial a la naturaleza en esplendor al interpretar la Sinfonía “Pastoral”, de Ludwig van Beethoven. Escrita casi a la par y estrenada el mismo día que su Quinta Sinfonía (el 22 de diciembre de 1808 en el Theater an der Wien), esta Sexta Sinfonía narra a través del sonido episodios pastorales en la campiña a través de cinco movimientos.
Los boletos para estos conciertos ya están a la venta en las taquillas del Teatro de la Paz, y como en la temporada anterior, continúa la promoción del boleto individual $100, y familiar $150, que da acceso hasta a dos adultos y dos menores.





