Así lo dio a conocer el titular de la dependencia, Arturo Esper Sulaimán quien destacó que es en estas alianzas estratégicas como se puede llegar en la promoción turística del destino potosino a públicos diversos, considerando que la gastronomía es un componente esencial de la identidad de un destino, y un motivo importante de decisión de viaje en las personas.
Así durante todo el mes de julio en cada restaurante de la cadena existe un menú típicamente potosino en que se podrá degustar nuestras enchiladas potosinas, fiambre potosino, tacos rojos, caldo loco, o el tradicional zacahuil de la huasteca, toda una experiencia culinaria, que describe toda una diversidad de sabores tan diversa y contrastante como nuestra geografía, consideró Esper Sulaimán ya que la cadena Sanborns tiene presencia prácticamente en todo el territorio nacional, lo que la vuelve una plataforma de promoción muy importante.
En ese sentido recordó que la gastronomía mexicana es una de las pocas reconocidas por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad, y a raíz de este nombramiento se ha trabajado en una política de fomento para posicionarla, en San Luis Potosí la riqueza y variedad de la misma es el componente que le da ese atractivo, destacó el Secretario de Turismo, por eso es tan importante trabajar con toda la cadena de valor para que la utilización de los insumos y productos locales, la mano de obra local en todo el proceso y la visibilización tanto de nuestras cocinas tradicionales como nuestros chefs, que están presentes tanto en su genuina preparación como en la conservación y puesta al día de las recetas que nos dan identidad.
El sector turismo es muy amplio, y la gran diversidad de nuestra oferta gastronómica tiene el potencial para ser un producto turístico apreciado, que puede influir para incrementar el flujo de turismo, y por añadidura la derrama económica y el desarrollo local de los negocios de alimentos que en más de un 90 por ciento son micro y medianas empresas, lo que lo hace un sector de gran impacto en el mercado interno.
El funcionario estatal señaló que indicadores internacionales mencionan que la gastronomía es la tercera razón por la cual los turistas deciden visitar un destino; solo detrás de la cultura en general y los atractivos naturales, de hecho entre un 27% y 44% de los visitantes estadounidenses y canadienses han establecido como motivo de viaje a nuestro país el disfrutar de su cocina y el 17% de los turistas nacionales hacen de su primera actividad en un destino probar la gastronomía local.
Facebook Comments