
Estas denuncias fueron presentadas en octubre de 2018 y abril de 2019, después de que el hospital reportara muestras de medicamentos con envolturas y contenidos adulterados, lo cual fue confirmado por los laboratorios fabricantes.
Los fármacos eran Cardioxane, el cual protege el corazón de los efectos perjudiciales de las quimioterapias, y MabThera, utilizado para el tratamiento de la leucemia y la fiebre reumatoide.
Se detectó que fueron los proveedores quienes entregaron los fármacos en ese estado, pues los laboratorios fabricantes de ambos medicamentos adulterados no reconocieron a las empresas Comercializadora y Edificaciones Nare S.A. de C.V., Comercializadora y Proveedora Alston, Emco y Proveedora y Distribuidora GAAT S.A. de C.V., como distribuidores autorizados de sus fármacos, por lo que la Coepris ordenó no adquirir más medicamentos provenientes de ellas.
Con información de Pulso.