San Luis Capital recibe por tercer año el reconocimiento internacional Ciudad Árbol del Mundo
La distinción de la FAO y la Arbor Day Foundation compromete al municipio a preservar y ampliar su patrimonio arbóreo mediante normas, presupuesto y participación ciudadana.

«No es un asunto de embellecer la ciudad; es un asunto de responsabilidad pública y de continuidad del desarrollo de la humanidad», enfatizó Galindo Ceballos, quien recordó que uno de los árboles patrimoniales de la capital —un bisnieto del Árbol de la Noche Triste— simboliza la trascendencia histórica y ambiental de la política municipal.

-
Normatividad específica para el arbolado urbano.
-
Presupuesto anual destinado al rubro.
-
Información técnica accesible y actualizada.
-
Responsable institucional del arbolado.
-
Participación ciudadana en la gestión de los bosques urbanos.

En México, la organización Reforestamos México brinda acompañamiento técnico a los municipios para lograr y renovar esta certificación internacional, que reconoce la gestión integral del arbolado y la creación de entornos urbanos saludables. Con este tercer reconocimiento, San Luis Capital consolida su liderazgo nacional en políticas ambientales y reafirma el compromiso de proteger y ampliar sus bosques urbanos con el apoyo de la ciudadanía.






