
Dicha organización hizo la comparación de este préstamo con el que se realizó por parte del panista Jesús Marcelo De Los Santos Fraga cuando estaba por terminar su gestión. También criticó que se pueda utilizar la contingencia por la pandemia como pretexto para comprometer todavía más las finanzas del estado. Según la información oficial, brindada por el ejecutivo, el objetivo de contraer esta deuda pública es “garantizar la salud de los potosinos sobre bases de escalonamiento ordenado”.
Carreras López pretende justificar el endeudamiento señalando que las finanzas estatales se vieron afectadas por el COVID-19 ya que se dieron algunos estímulos fiscales, se cayó la recaudación local de impuestos y se redujo la participación federal (por la baja en el PIB y el desplome de los precios del petróleo). Cabe destacar que esta medida va en contra de las recomendaciones que dio el presidente Andrés Manuel López Obrador, pues éste le sugirió a los gobernadores que no contratasen más deuda pública.

Agrupaciones de la Sociedad Civil como Ciudadanos Observando, se oponen a este tipo de prestamos pues consideran que es un pretexto para malversar dinero público. En entrevista Lupillo Gonzalez, vocero de esta organización señaló que este tipo prestamos suele dejar endeudadas las arcas públicas con el pretexto de una emergencia. Recordó que precisamente el ex gobernador Marcelo de los Santos en su momento solicitó un préstamo similar por el tema de la gripa H1N1, sin embargo posteriormente se comprobaría que el dinero terminó malversándose y en su mayoría sin poderse comprobar su correcto uso, por lo que hay temor de que se vuelva a repetir.