Ejecutivo Estatal y Sedena arrancan campaña de canje de armas
La iniciativa busca reducir la violencia y prevenir delitos en varios municipios del Estado.

En representación del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, enfatizó que esta estrategia tiene como objetivo llevar a cabo un acopio de armas y artefactos que puedan representar un riesgo para la población, a cambio de dinero o aparatos electrodomésticos. Las armas y explosivos recolectados serán destruidos en el mismo sitio, a la vista de los ciudadanos, lo que asegura un proceso transparente y seguro.
El secretario general de Gobierno también subrayó la importancia de esta campaña como parte de los esfuerzos para mantener la paz en el Estado. Destacó que la iniciativa busca concientizar a la población sobre los riesgos sociales asociados con la posesión y uso de armas de fuego. La campaña es anónima, voluntaria y sin represalias, lo que significa que no se cuestionará el origen o la forma en que se adquirieron las armas o explosivos.
La Sedena ha detallado el calendario de la campaña, que se llevará a cabo en las siguientes fechas y lugares:
- San Luis Potosí: del 25 de septiembre al 6 de octubre.
- Soledad de Graciano Sánchez: del 7 al 13 de octubre.
- Matehuala: del 14 al 20 de octubre.
- Salinas: del 21 al 27 de octubre.
- Villa de Zaragoza: del 28 de octubre al 3 de noviembre.
- Vanegas: del 4 al 10 de noviembre.
- Cerritos: del 11 al 17 de noviembre.
- Charcas: del 18 al 24 de noviembre.
- Venado: del 25 de noviembre al 1 de diciembre.
- Moctezuma: del 2 al 8 de diciembre.
Con esta campaña, se busca no solo la reducción de armas en circulación, sino también fomentar una cultura de paz y seguridad entre los potosinos.
 
 
				 
					 
 


