Estado

Secretario de Gobierno niega que SLP cuente con focos rojos de inseguridad

San Luis Potosí, México — En una reciente entrevista, el Secretario de Gobierno de San Luis Potosí, Guadalupe Torres, abordó diversos temas de relevancia estatal, destacando especialmente los esfuerzos en la producción agrícola y las medidas de seguridad implementadas para proteger a los ciudadanos y combatir la delincuencia.

Torres destacó la importancia de la industria avícola y la producción de huevo en el altiplano de Matehuala, donde se han logrado convenios de comercialización y tecnificación. «San Luis Potosí ha sido uno de los mejores estados en materia de desarrollo industrial», afirmó Torres, mencionando que el estado ha recibido una considerable inversión extranjera directa en los últimos años.

En relación con la agricultura, el secretario subrayó la necesidad de tecnificar el campo para adaptarse a los cambios climáticos, que han afectado las temporadas de lluvias. Esta tecnificación es crucial para sostener la producción, especialmente en cultivos dependientes del agua, como la caña de azúcar. Las recientes lluvias, según Torres, podrían significar un año importante para los cañeros, dado que contribuyen a la retención de humedad en los suelos, favoreciendo el crecimiento de la caña.

Sobre la seguridad, el Secretario contradijo las afirmaciones sobre la supuesta reducción de zonas de alto riesgo en el estado, insistiendo en que no se percibe una disminución significativa de áreas conflictivas. «Nosotros no vemos esas circunstancias así», explicó Torres, asegurando que se ha puesto especial atención en zonas de inseguridad y se ha actuado de forma puntual para desactivar células criminales.

El Secretario también mencionó la reciente entrega de equipo a la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, incluyendo vehículos y tecnología avanzada como un laboratorio de genética forense, uno de solo tres en México. «San Luis está a la vanguardia justamente en el asunto de búsqueda de personas», destacó, subrayando el compromiso del gobierno con los colectivos de buscadores y la importancia de los recursos dedicados a este esfuerzo.

Botón volver arriba