San Luis Potosí celebra el 150 aniversario del natalicio de Julián Carrillo con actividades culturales
La Secult invita a conmemorar al creador del Sonido 13 con eventos en Ahualulco y la capital potosina del 28 al 31 de enero

El titular de la Secult, Mario García Valdez, destacó que estas actividades reflejan el compromiso del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona por promover la cultura y las artes en las cuatro regiones del estado, reconociendo la trascendencia del genio musical de Julián Carrillo y su impacto en el ámbito artístico mundial.
Programa de actividades:
28 de enero – Ahualulco y capital potosina
- 10:00 horas: Acto cívico, guardia de honor y ofrenda floral en la plaza principal de Ahualulco.
- 11:30 horas: Plática didáctica y presentación de la Banda de Gobierno del Estado en el Auditorio Julián Carrillo.
- 18:00 horas: Inauguración de la exposición y presentación del libro infantil “Julián Carrillo y su metamorfosis” en la Galería José Jayme de la Secretaría de Cultura, en la capital.
29 de enero
- 18:00 horas: Conversatorio “130 años del universo sonoro de Julián Carrillo” en el Centro de Formación, Investigación y Documentación Julián Carrillo.
30 de enero
- 19:00 horas: Presentación de la pieza “Concurso de Viola (1908)” y proyección del documental “Retorno a Ahualulco” en el Centro de Difusión Cultural del IPBA.
31 de enero
- 20:00 horas: Concierto de la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí en el Teatro de la Paz, cerrando la conmemoración con broche de oro.
La Secult invita a las y los potosinos a participar en estos eventos que honran la vida y obra de Julián Carrillo, reafirmando el compromiso del estado con el legado cultural y la difusión de las artes. Estas actividades destacan la importancia de la figura de Carrillo, quien llevó el nombre de San Luis Potosí a lo más alto en la música internacional.







