Metrópoli

Alcalde Enrique Galindo impulsa turismo religioso y deportivo para Semana Santa, y anuncia nuevas obras en la capital potosina

San Luis Potosí se prepara para recibir visitantes con una agenda cultural, deportiva y de infraestructura vial que busca detonar la derrama económica durante el periodo vacacional.

El presidente municipal, Enrique Galindo Ceballos, adelantó detalles de los programas y acciones que llevará a cabo la capital potosina para la próxima Semana Santa, así como la presentación de proyectos enfocados en el turismo deportivo y la rehabilitación de vialidades clave.

San Luis vive siempre una Semana Santa muy intensa, de ahí el origen del festival San Luis en primavera. Además vienen la Procesión del Silencio, el Torneo Challenger de Tenis y el Torneo de Fútbol de las Colonias con 700 equipos”, señaló Enrique Galindo.

Afirmó que la ciudad se encuentra en preparación para garantizar una jornada muy amplia de turismo y actividades, lo que incluye:

  1. Operativo especial de seguridad pública.
  2. Refuerzo en servicios municipales, ecología y alumbrado público, con el fin de que “la ciudad luzca impecable”.
  3. Estrategia para potenciar el turismo religioso, aprovechando la incorporación de San Luis Potosí a la red de ciudades destino de este segmento.

Turismo religioso y antorcha deportiva

Enrique Galindo destacó la visita de las reliquias de San Costado, lo cual se suma a otras expresiones de fe como las procesiones del Saucito durante la Semana Santa. Asimismo, celebró la llegada de una antorcha al estilo de las justas olímpicas que permanecerá en la ciudad por un año:

Viene gente de Grecia a encender la antorcha; se convertirá en símbolo del turismo deportivo y de la Capital Latinoamericana del Deporte”, explicó el alcalde.

Se planea colocar un pebetero de forma permanente, cuya ubicación se definirá cuidando la armonía del Centro Histórico y la logística para eventos deportivos de gran escala.

Nuevos proyectos de infraestructura

Entre los siete proyectos viales contemplados, el edil compartió que se incluyen:

  • Puente en Villamagna y Puente del Saucito.
  • Circuito en la zona de Río Santiago.
  • Prolongación Españita, que conectará la avenida Lastras con Salvador Nava y evitará que la ciudadanía deba transitar hacia Rutilo Torres.

Con la prolongación de Españita vamos a desahogar Salvador Nava y Rutilo Torres. Buscamos que la gente tenga nuevas vías, sin tener que recorrer grandes distancias”, enfatizó el alcalde.

El plan es arrancar estas obras de forma escalonada en 2023, tras haber analizado la factibilidad y el impacto en la movilidad.

Opinión sobre la no reelección

Al ser consultado sobre la propuesta de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, de eliminar la reelección, Enrique Galindo consideró positiva la figura, pues:

La reelección permite dar continuidad a los programas de gobierno y elimina la ruta del aprendizaje”, comentó.

Señaló, no obstante, que podría armonizarse con una ampliación de periodos de gobierno municipal, como se ha visto en otras ciudades de México.

Impulso a la vivienda en la capital

Finalmente, Galindo Ceballos habló de reactivar el Instituto Municipal de la Vivienda (IMUVI) para fortalecer el acceso a lotes o espacios habitacionales:

Queremos retomar la labor del IMUVI para apoyar a quienes necesiten soluciones de vivienda y así seguir promoviendo el ordenamiento urbano”, subrayó.

Con todos estos proyectos y acciones, la administración municipal busca consolidar a San Luis Potosí como un referente en turismo cultural, deportivo y religioso, además de mejorar la infraestructura vial y promover el desarrollo urbano inclusivo.

Botón volver arriba