Ricardo Daniel Centeno Trejo: Estabilidad financiera y refuerzo de medidas preventivas en el COBACH de SLP
El director general del COBACH en San Luis Potosí detalla la situación legal del crédito fiscal y expone las acciones en materia de prevención de bullying, adicciones y violencia.
El director general del COBACH en San Luis Potosí, Ricardo Daniel Centeno Trejo, ofreció detalles sobre la situación financiera y las estrategias preventivas en la institución durante una reciente entrevista. Con un enfoque tanto en la estabilidad económica como en el bienestar de la comunidad estudiantil, Centeno Trejo resaltó que, gracias al continuo pago y al respaldo de la Secretaría de Finanzas, se evita cualquier riesgo de embargo. En sus propias palabras, el directivo afirmó:
«O algo que nos llegase a afectar o que llegase a derivar en un embargo, sino al contrario, al ir pagando continuamente por eso, ya directamente finanzas ya se evita estas situaciones.«
Además, precisó que el recurso del crédito fiscal, originado en el 2017 y planeado su reapertura para el 2021, continúa en pie, lo que brinda tranquilidad a toda la comunidad del COBACH.
En paralelo, el director abordó el tema de la prevención del bullying y otros riesgos entre los jóvenes. Con un enfoque integral, destacó el inicio de pláticas en el plantel 26, ubicado en Lomas, en colaboración con la Guardia Civil Estatal. Dichas sesiones buscan orientar a los estudiantes no solo en el manejo del bullying, sino también en la prevención del suicidio, adicciones y violencia. Centeno Trejo explicó:
«Hoy arrancamos en materia de bullying y todo esto, prevención del delito y también prevención de suicidio, iniciamos pláticas, ya se nos está apoyando lo que es Guardia Civil Estatal…«
Asimismo, enfatizó que, si bien se han detectado algunos casos, la institución trabaja de manera coordinada con otras dependencias y con los ayuntamientos para ampliar estas acciones preventivas en diversas regiones, como Capital Soledad y Ciudad Valles, donde se concentra una parte significativa del estudiantado.
Por otro lado, respecto al uso de dispositivos móviles en el aula, Centeno Trejo se mostró a favor de regular su uso en lugar de prohibirlos, resaltando la importancia de la responsabilidad en el manejo del celular. El directivo puntualizó:
«Uno de los derechos constitucionales es no violentar a nadie, ni en su persona ni en sus objetos personales… lo que sí podemos hacer es guiarlo para que luzca responsablemente.«
Esta postura coincide con la propuesta del secretario de educación, que aboga por la regulación y uso responsable de estos dispositivos.