Estado

San Luis Potosí prepara apoyo para productores de tomate ante posible arancel de 20.91 % en Estados Unidos

El Gobierno Estatal convocará a reuniones regionales para amortiguar el impacto económico y preservar empleos en el sector hortícola

Con la mira puesta en un arancel del 20.91 % que Estados Unidos podría aplicar a las exportaciones mexicanas de tomate en julio, el Gobierno de San Luis Potosí anunció una estrategia de acompañamiento a los productores de tomate de las regiones Centro, Altiplano y Media.

En cumplimiento de las instrucciones del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, garantizamos respaldo mediante la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh)”, declaró el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez.

El funcionario adelantó que la próxima semana se llevarán a cabo mesas de trabajo con productores para identificar escenarios y definir medidas de mitigación. Entre las acciones analizadas se encuentran:

  • Gestión de apoyos financieros y líneas de crédito preferenciales.

  • Asesoría en diversificación de mercados para reducir dependencia de la exportación a EE. UU.

  • Refuerzo de programas de tecnificación y eficiencia hídrica en cultivos.

Con una producción estimada de 306 000 toneladas anuales, el cultivo de tomate genera miles de empleos directos e indirectos en la entidad. Torres Sánchez subrayó que “el objetivo es que las y los agricultores resulten lo menos afectados posible” y mantener la estabilidad en la cadena de valor hortícola.

Las dependencias involucradas indicaron que los resultados de las reuniones se presentarán en un plan de acción antes de concluir mayo, para que los productores cuenten con herramientas suficientes si el arancel entra en vigor.

Facebook Comments

Botón volver arriba