San Luis Potosí

DIF Capitalino lanza “Aliados para la Prevención del Suicidio” para capacitar a personal no especializado

El programa formará a trabajadores municipales, docentes y policías para detectar señales de riesgo y actuar a tiempo, ante una tasa local de 8.5 suicidios por cada 100 000 habitantes.

Con el propósito de fortalecer la prevención del suicidio en San Luis Potosí, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) presentó el programa “Aliados para la Prevención del Suicidio”, una estrategia que brindará conocimientos básicos a personas sin formación clínica en salud mental para identificar conductas de riesgo y enlazar a quienes las presenten con apoyo profesional.

“Estas cifras nos recuerdan la urgencia de actuar; capacitaremos primero a nuestro personal de psicología y después a funcionariado en contacto directo con la ciudadanía,” afirmó Estela Arriaga Márquez, presidenta del DIF Capitalino.

La capacitación —dirigida inicialmente a personal del DIF, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Protección Civil y escuelas municipales— estará a cargo de la especialista nacional Carolina Santillán Torres Torrija:

“La detección temprana puede salvar vidas; enseñar a escuchar y contener oportunamente marca la diferencia,” subrayó.

El alcalde Enrique Galindo Ceballos explicó que la iniciativa complementa la reciente apertura del Centro Municipal de Salud Mental:

“Trabajaremos desde la detección y el acompañamiento para que la intervención sea eficaz y humana,” puntualizó.

La meta es construir una red que integre instituciones, comunidad y servidores públicos, haciendo de San Luis Capital una ciudad más empática, resiliente y solidaria frente a los desafíos de la salud mental.

Facebook Comments

Back to top button