Enrique Galindo responde a señalamientos sobre seguridad: “Lamento que se politice, los potosinos no merecen este debate”
El alcalde de San Luis Potosí aseguró contar con estrategias claras y se dijo abierto al diálogo y la coordinación, siempre que sean reales y no excluyentes.
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, expresó su inconformidad respecto a recientes declaraciones del secretario de Seguridad Estatal, quien señaló supuestas deficiencias en las acciones municipales en materia de seguridad pública. Al respecto, el alcalde afirmó que tales pronunciamientos evidencian “un alto grado de politización” en un tema tan sensible para la ciudadanía.
En entrevista, Galindo Ceballos lamentó que se pretenda responsabilizar únicamente al Ayuntamiento de problemas que son compartidos y en los que debe existir cooperación efectiva entre los distintos órdenes de gobierno:
“Lamento enormemente que el Secretario de Seguridad se pronuncie en ese sentido, porque es politizar la seguridad pública. Yo no lo haría, pero eso me obliga a decir la verdad”, enfatizó el alcalde.
El edil aseguró tajantemente que, aunque participa en las reuniones de la llamada Mesa de Paz, no hay estrategias claras o específicas que se estén compartiendo con los municipios. Afirmó que en dichas reuniones únicamente se leen informes superficiales, sin que exista una planeación real o coordinación efectiva entre autoridades:
“Cuando yo me siento en esas Mesas de Paz, no hay ni una sola estrategia de seguridad. Yo le pregunto al secretario, que la muestre; si tiene razón, le pediría una disculpa, pero los potosinos no deberían estar en este debate”, recalcó.
Estrategias municipales claras ante los delitos
Galindo Ceballos destacó que, contrario a lo que se le señala, el gobierno municipal sí cuenta con planes concretos para enfrentar problemas específicos como robos a casa habitación y robo de vehículos. Recordó que, en días recientes, acudió personalmente a colonias afectadas, como Arbolitos, para supervisar la implementación de acciones y solicitar ajustes a sus corporaciones:
“Yo sí tengo una estrategia puntual. Se ordenó una estrategia particular contra robos a vehículos y casas habitación. Iniciará un nuevo operativo para revisar motocicletas irregulares y conductores sin casco. Eso ya lo ordené”, subrayó.
Asimismo, reiteró que el municipio realiza esfuerzos importantes por resolver problemas que corresponden al ámbito estatal cuando esto se hace necesario, y reiteró su disposición a apoyar al secretario de Seguridad Estatal con base en su propia experiencia profesional:
“Si tengo que subsanar los errores del secretario de Seguridad Pública, lo voy a hacer. Si él me invita, le ayudo con mucho gusto. Me juego mi experiencia en materia de seguridad pública con él”, señaló el alcalde.
Crítica a la falta de coordinación estatal
Finalmente, Galindo destacó que la seguridad pública requiere “obligadamente” una efectiva coordinación constitucional entre municipio, estado y federación, ya que ningún nivel puede resolverlo por sí solo. Criticó que, en la práctica, los municipios sean excluidos de las verdaderas mesas donde se toman decisiones estratégicas en materia de seguridad:
“Yo creo que tal vez sí hay una estrategia, pero a nosotros nos excluyen. En esas mesas también sacan al alcalde de Soledad y a la presidenta concejal de Pozos. ¿Entonces, a qué vamos los alcaldes? A perder dos horas escuchando un informe leído, nada más”, manifestó.
Finalmente, el alcalde enfatizó que su postura no busca confrontaciones políticas, sino el bienestar de la ciudadanía:
“No es correcto politizar la seguridad. En este debate quien pierde es el ciudadano y yo no quiero que eso pase. Pero tampoco puedo quedarme callado cuando nos responsabilizan de todo sin fundamento”, concluyó.
Facebook Comments