Epica, veinte años de metal sinfónico: historias, anécdotas y legado de la agrupación neerlandesa
La banda encabezada por Simone Simons y Mark Jansen volverá a San Luis Potosí el 24 de mayo de 2025 con su gira “Tour México 2025” en el Teatro Tangamanga.
De “Sahara Dust” a referente mundial
A principios de 2002, tras su salida de After Forever, Mark Jansen decidió fundar un proyecto más ambicioso que combinara metal extremo, coros y orquesta. El grupo nació con el nombre Sahara Dust, pero poco después adoptó Epica, inspirado en el álbum homónimo de Kamelot, cuyo concepto épico y filosófico coincidía con las inquietudes del guitarrista.
Una identidad sonora única
Desde su primer disco, The Phantom Agony (2003), Epica fusionó la voz lírica de Simone Simons con los “growls” de Jansen, sobre una base de orquesta real. Con el paso de los años añadieron elementos de death, prog y folk metal, manteniendo letras que abordan ciencia, religión y filosofía, lo que les ganó un lugar distintivo dentro del metal sinfónico contemporáneo.
Anécdotas que forjaron carácter
-
La prueba más dura. En 2008 Simone Simons contrajo una infección por MRSA que obligó a cancelar la gira latinoamericana. “No podré subir a un autobús de gira hasta recuperarme”, escribió entonces la soprano, agradeciendo el apoyo de los seguidores.
-
Metal y gran orquesta. En junio de 2008 la banda grabó en Hungría el monumental concierto que daría origen a The Classical Conspiracy: un doble álbum en directo con orquesta de 40 músicos y coro de 30 voces que incluyó adaptaciones de Vivaldi, Verdi y bandas sonoras de cine.
-
Su propio festival. El sueño de organizar un encuentro propio se cumplió en 2015 con Epic Metal Fest en Eindhoven, donde Epica compartió cartel con Fear Factory, Moonspell y otros grupos. “Era un anhelo largamente acariciado”, dijo Simons entonces.
Trascendencia global
Con discos que han entrado en listas de Europa y Estados Unidos, un Premio Buma Rocks (2015) y giras continuas por los cinco continentes, Epica ha consolidado una comunidad de seguidores especialmente fervorosa en Latinoamérica. Su puesta en escena —luces sinfónicas, coros pregrabados y la interacción carismática de Simons— es parte esencial de esa conexión.
Próxima escala: San Luis Potosí
Dentro del Tour México 2025, Epica actuará el 24 de mayo en el Teatro Tangamanga (también referido como Teatro de la Ciudad). Los boletos están disponibles a través de la página oficial de la banda y del promotor local Cantodea; los accesos VIP ya se encuentran muy limitados. Compra en linea: https://www.cantodeaproducciones.com/conciertos/005113757-epica-slp
Con esta visita, Epica celebra más de dos décadas de innovación sinfónica y confirma que su narrativa —mezcla de virtuosismo, reflexión filosófica y potencia escénica— continúa resonando con nuevas generaciones de amantes del metal.
Facebook Comments