Inauguran calle Robles regenerada en la colonia Tecnológico; Enrique Galindo anuncia más obras viales
La rehabilitación integral —que incluye líneas hidráulicas, banquetas y nueva carpeta asfáltica— forma parte de la edición 249 del programa Capital al 100
Durante la edición 249 de Capital al 100, el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos, acompañado por integrantes del Cabildo y del Gabinete Municipal, cortó el listón inaugural de la calle Robles —entre Tabacos y Madre Selva— en la colonia Tecnológico. “Uno agradece cuando viene a una colonia y es tratado con cariño y respeto, porque entre todos estamos construyendo la ciudad”, expresó el edil al dirigirse a las y los vecinos.
El alcalde destacó que la obra cierra el circuito con las avenidas Hernán Cortés y Morales Saucito y subrayó el objetivo de “pavimentar calles útiles, que aligeren el tráfico y se conviertan en vías paralelas y alternas”. Ante la buena recepción ciudadana, instruyó a las dependencias correspondientes a evaluar nuevas acciones para mejorar la movilidad y la seguridad vial en el mismo sector.
En representación de la comunidad, María de Lourdes Carranza reconoció el cumplimiento del compromiso municipal y señaló que, aunque al inicio dudó de la realización del proyecto, hoy constata su conclusión. Insistió en la corresponsabilidad cívica: “Tanta sociedad como sea posible, y tanto gobierno como sea necesario”, afirmó.
El director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez Garza, detalló que la rehabilitación incluyó nuevas líneas de agua potable y descargas sanitarias, banquetas, estructura de pavimento, señalización y pintura. A su vez, el coordinador de Alumbrado Público, Antonio Alemán, añadió que se da mantenimiento al jardín de Tezontle y Robles y se realizan trabajos hasta Hernán Cortés, con la colocación de rampas y la revisión del alumbrado.
Con esta intervención, el Gobierno de la Capital refuerza la conectividad vial en la zona norte y anticipa nuevas obras que, de acuerdo con la instrucción del alcalde, serán definidas conforme a las necesidades vecinales y los estudios técnicos de tránsito.
Facebook Comments