SSPC y vecinos del Centro Histórico acuerdan fortalecer la vigilancia mediante comités ciudadanos y tecnología
El comisario Juan Antonio Villa Gutiérrez presentó a comerciantes y residentes el programa de Comités Ciudadanos de Seguridad e Inteligencia Social y la aplicación Botón de Ayuda, tras la solicitud planteada en la quinta sesión del Consejo de Seguridad del Centro Histórico.
En seguimiento a los compromisos asumidos durante la quinta sesión del Consejo de Seguridad del Centro Histórico, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Juan Antonio Villa Gutiérrez, sostuvo una reunión informativa con habitantes y comerciantes de las calles Abasolo, Comonfort, Morelos, Primero de Mayo y Lerdo de Tejada.
“Nuestro objetivo es impulsar acciones conjuntas que refuercen la seguridad mediante la participación activa de la comunidad,” señaló Villa Gutiérrez al presentar el esquema de trabajo.
La estrategia se fundamenta en dos herramientas principales:
-
Comités Ciudadanos de Seguridad e Inteligencia Social: grupos vecinales que canalizan reportes y sugieren soluciones de manera directa a la Policía Municipal.
-
Aplicación móvil Botón de Ayuda: permite contactar de inmediato a las unidades de emergencia y recibir retroalimentación sobre el seguimiento de los incidentes.
El titular de la SSPC recordó que el Consejo de Seguridad sesiona de forma continua desde hace 28 meses, atendiendo de manera puntual las necesidades del primer cuadro de la ciudad.
Los asistentes manifestaron sentirse escuchados y expresaron su disposición para integrarse a los comités, destacando la importancia de la corresponsabilidad ciudadana en la prevención del delito. Con este encuentro, la SSPC refuerza su vínculo con el Centro Histórico, buscando una comunicación más ágil y efectiva entre autoridades y población.
Facebook Comments