Cuba y San Luis Potosí hermanan sus culturas con una muestra artesanal y conciertos gratuitos
Del 18 al 21 de junio, el Centro Cultural Palacio Municipal será sede de talleres, conferencias y presentaciones musicales que celebran la Capital Americana de la Cultura 2025

“Durante junio hemos preparado conferencias, talleres y presentaciones que acercarán el arte cubano a los potosinos y proyectarán la riqueza cultural de ambos países”, destacó Tello Balderas.
Actividades destacadas
-
Conciertos “Un viaje por Cuba” —con la violinista Angie Góngora— y “La música internacional y merengue” a cargo de Eduardo Ramos y la agrupación Más con menos (martes 18 de junio, 17:00 h y 19:00 h).
-
Conversatorio “Formell y Los Van Van: 56 años de trayectoria (1969-2025)” (miércoles 19 de junio, 18:00 h).
-
**Concierto gratuito de Los Van Van en la Plaza del Carmen (jueves 20 de junio, 20:00 h).
-
Exposición y venta de artesanía cubana y potosina, además de talleres culinarios y charlas sobre folklore a lo largo de los cuatro días.
Objetivos de la muestra
-
Fortalecer el intercambio cultural entre San Luis Potosí y Cuba, enfatizando la identidad compartida.
-
Impulsar el turismo cultural al ofrecer eventos gratuitos y de alto perfil.
-
Fomentar el orgullo local en el marco de la Capital Americana de la Cultura 2025.
La administración municipal invitó a la ciudadanía a consultar la programación completa en el portal sitio.sanluis.gob.mx/CapitalAmericana2025/Inicio y a asistir a los eventos, que serán abiertos y sin costo. Con esta agenda binacional, San Luis Potosí refuerza su compromiso con la difusión de las expresiones artísticas y la integración cultural de la región.





