Activan cerco sanitario en la Huasteca potosina por caso de gusano barrenador
Refuerzan vigilancia y campaña informativa para proteger al hato ganadero y mascotas en municipios huastecos
La Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh) informó que, tras confirmarse un caso de gusano barrenador del ganado en Veracruz, el Gobierno del Estado de San Luis Potosí intensificó la vigilancia zoosanitaria y activó un cerco de Sanidad Animal en la Huasteca con el fin de proteger el patrimonio de más de diez mil ganaderos potosinos.
El titular de la Sedarh, Jorge Luis Díaz Salinas, señaló que en San Luis Potosí no se han detectado casos, pero la instrucción es reforzar medidas preventivas para salvaguardar la salud del ganado, mascotas y también de personas con heridas expuestas. Indicó que se desarrolla una campaña informativa en los municipios de Tamazunchale, San Martín Chalchicuautla, Tanquián, Axtla y otras demarcaciones de la región.
De forma paralela, el director de Sanidad Animal del Estado, César Llamas Vega, encabezó en Tamuín un taller informativo con productores para la instalación de un baño de inmersión en los corrales de la Asociación Ganadera Local, destinado al tratamiento de bovinos contra garrapata y huevecillos de mosca del gusano barrenador, especialmente para animales que serán movilizados a Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila.
La dependencia reiteró el llamado a las y los productores a revisar heridas abiertas en el ganado y reportar de inmediato cualquier signo compatible (lesiones húmedas con larvas visibles) a los servicios oficiales de Sanidad Animal para su atención oportuna.