San Luis Potosí

Campaña “Adopta no compres: apadrina un sueño, regala un hogar” sigue vigente en la Capital

La Regidora Maritza Jenith Vázquez Pérez llamó a la ciudadanía a acudir al Centro Integral para el Bienestar Animal (CIBA); en tres años se han concretado más de 300 adopciones, pero aún hay más de 100 animales en resguardo.

La campaña municipal “Adopta no compres: apadrina un sueño, regala un hogar” permanece activa para quienes deseen integrar a un perro o gato a su familia, informó la Regidora Maritza Jenith Vázquez Pérez, impulsora de esta estrategia de tenencia responsable. La edil destacó que, aunque en el Domingo de Pilas reciente se formalizaron nuevas adopciones, el CIBA mantiene en resguardo a más de un centenar de animales que esperan un hogar definitivo.

Vázquez Pérez reconoció la colaboración operativa de diversas áreas del Gobierno Municipal de San Luis Potosí, entre ellas la Unidad de Gestión del Centro Histórico, Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, Servicios Municipales, Justicia Cívica y Policía Vial de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Cultura Municipal, Atención a la Juventud, Secretaría de Bienestar Capitalina, Regiduría y el propio CIBA, así como de Juntas de Participación Ciudadana, para difundir la adopción y el cuidado responsable de animales de compañía.

De acuerdo con la Comisión de Servicios que preside la Regidora, en los últimos tres años se han concretado más de 300 adopciones de perros y gatos. No obstante, persiste la disponibilidad de ejemplares en buenas condiciones de salud y socialización, listos para integrarse a una familia.

Las personas interesadas pueden acudir al CIBA en calle Gorrión 75, colonia Las Julias, junto a la Comandancia Municipal Norte, donde recibirán información sobre el proceso de adopción, requisitos y cuidados básicos. También es posible consultar el catálogo de animales disponibles en el micrositio oficial: https://sitio.sanluis.gob.mx/BienestarAnimal/Inicio.

La campaña “Adopta no compres” es de carácter permanente y busca reducir el abandono, promover la esterilización, la vacunación y el cuidado responsable de las mascotas, así como fortalecer las acciones de educación y sensibilización hacia los seres sintientes en el municipio.

Back to top button