Consejo Consultivo de la Instancia Municipal de las Mujeres realiza conferencia sobre violencia vicaria
Especialistas y activistas analizan alcances legales, prevención y acompañamiento a víctimas en San Luis Potosí
La Instancia Municipal de las Mujeres (IMM), a través de su Consejo Consultivo, llevó a cabo la conferencia “Alcances legales, prevención y acompañamiento en casos de violencia vicaria”, impartida por Luz Arredondo (conocida como “Mamá Tomate”), representante del Frente Nacional contra la Violencia Vicaria.
Durante su intervención, Luz Arredondo explicó qué es la violencia vicaria y los alcances legales de la denominada Ley Vicaria a nivel nacional y en San Luis Potosí, donde el Frente tiene representación. Señaló que la violencia vicaria “es una forma de agresión ejercida contra las mujeres mediante el uso instrumental de hijas e hijos para causarles daño, controlarlas o someterlas”.
La ponente definió este tipo de violencia como una modalidad que produce afectaciones psicoemocionales y físicas tanto en las mujeres como en las infancias, al emplear a los menores como medio de presión y daño.
Luz Arredondo compartió su testimonio como mujer sobreviviente de violencia vicaria y describió los desafíos legales, sociales y emocionales que enfrentan madres que buscan proteger a sus hijas e hijos en procesos judiciales donde, afirmó, a veces se minimizan o no se reconocen plenamente estos patrones de agresión.
El encuentro se realizó en la Universidad UNID con la asistencia de especialistas, activistas, académicas y representantes institucionales que buscan visibilizar esta forma de violencia y promover acciones legales y de acompañamiento orientadas a su prevención y erradicación.
La Instancia Municipal de las Mujeres reiteró el llamado a reportar casos y a utilizar los canales de orientación y apoyo disponibles para garantizar acceso a información, acompañamiento jurídico y atención psicoemocional.