Juan Villoro llama a integrar la cultura en la vida cotidiana durante conferencia en Palacio Municipal
El escritor advierte sobre riesgos del uso acrítico de la tecnología y destaca el papel de la lectura frente a la inteligencia artificial
Ante asistentes reunidos en el Palacio Municipal de San Luis Potosí, el escritor Juan Villoro ofreció la conferencia “La lectura en tiempos de la inteligencia artificial”, donde reflexionó sobre la velocidad con que el entorno digital cambia hábitos y percepciones.
“La tecnología es una gran herramienta, pero puede ser peligrosa si sustituye a la inteligencia humana. Leer nos hace humanos“, sostuvo Villoro.
El alcalde Enrique Galindo Ceballos afirmó que el Gobierno de la Capital mantendrá acciones para acercar actividades de lectura y artes a la ciudadanía.
“Nuestro deber es facilitar espacios para el arte, la lectura y el pensamiento“, expresó Galindo Ceballos.
Por su parte, Juan Villoro subrayó que la cultura debe asumirse como práctica constante y no como ornamento institucional.
“La cultura no debe ser un adorno; tiene que ser parte de la vida diaria y una costumbre compartida“, indicó Villoro.
Participantes del ámbito cultural, entre ellos la promotora Vanessa Cortés Colis y el director de Cultura Municipal, Ulises Tello Balderas, resaltaron la relevancia de fomentar hábitos de lectura y el valor de encuentros que acercan a la población con autores contemporáneos.
La actividad se realizó en el marco de iniciativas locales orientadas a estimular la participación ciudadana en programas de fomento cultural y lectura.