San Luis Potosí

San Luis Capital recibe por tercer año el reconocimiento internacional Ciudad Árbol del Mundo

La distinción de la FAO y la Arbor Day Foundation compromete al municipio a preservar y ampliar su patrimonio arbóreo mediante normas, presupuesto y participación ciudadana.

En ceremonia celebrada en San Luis Potosí, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos recibió —por tercer año consecutivo— el reconocimiento “Ciudad Árbol del Mundo”, otorgado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Fundación Arbor Day. Al acto asistieron representantes de 27 ciudades mexicanas que también ostentan la distinción, entre ellas Guadalajara, Mérida y Toluca.

«No es un asunto de embellecer la ciudad; es un asunto de responsabilidad pública y de continuidad del desarrollo de la humanidad», enfatizó Galindo Ceballos, quien recordó que uno de los árboles patrimoniales de la capital —un bisnieto del Árbol de la Noche Triste— simboliza la trascendencia histórica y ambiental de la política municipal.

El distintivo exige cumplir cada año cinco estándares internacionales:

  1. Normatividad específica para el arbolado urbano.

  2. Presupuesto anual destinado al rubro.

  3. Información técnica accesible y actualizada.

  4. Responsable institucional del arbolado.

  5. Participación ciudadana en la gestión de los bosques urbanos.

El edil subrayó que su administración “puso la vara alta” para mantener el galardón y destacó el programa Bosque de la Vida, impulsado por el DIF Municipal, mediante el cual se planta un árbol por cada nacimiento registrado en la capital; a la fecha, se han sembrado más de 3 300 árboles.

En México, la organización Reforestamos México brinda acompañamiento técnico a los municipios para lograr y renovar esta certificación internacional, que reconoce la gestión integral del arbolado y la creación de entornos urbanos saludables. Con este tercer reconocimiento, San Luis Capital consolida su liderazgo nacional en políticas ambientales y reafirma el compromiso de proteger y ampliar sus bosques urbanos con el apoyo de la ciudadanía.

Back to top button