Alcalde Enrique Galindo aclara cierre voluntario de antros en Himalaya
Descarta intervención coercitiva del Ayuntamiento; anuncia plan integral para reubicación ordenada de los establecimientos.
El presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, aclaró en rueda de prensa las versiones surgidas en torno al cierre de algunos establecimientos nocturnos ubicados en la zona de Himalaya, descartando que se trate de acciones forzadas por parte del Ayuntamiento. Aseguró que los propietarios han decidido retirarse voluntariamente en acuerdo con las autoridades municipales.
“No se trata de cierres por parte de la autoridad; lo que tenemos es una mesa de trabajo con la Asociación de Empresarios del Entretenimiento, donde se han acordado estas decisiones. El primer establecimiento ya cerró voluntariamente y otros lo harán en las siguientes semanas, aprovechando la temporada de la Fenapo para hacer una transición ordenada”, explicó el alcalde.
Reubicación coordinada y respetuosa
Galindo Ceballos añadió que la prioridad del Ayuntamiento es trabajar coordinadamente con los empresarios para reubicar estos establecimientos en sitios adecuados, tomando en cuenta factores como el Plan Municipal de Desarrollo Urbano, el respeto a los vecinos y la seguridad del entorno.
“Estamos en pláticas para definir las nuevas ubicaciones, cuidando mucho no cometer el mismo error de instalarse en lugares que generen molestias a los vecinos. Queremos asegurar que esta transición sea adecuada tanto para los empresarios como para la ciudadanía”, destacó.
El edil también informó que en aproximadamente dos semanas estará listo el plan definitivo para determinar cuál será el destino de los antros que se trasladarán, asegurando que la autoridad municipal brindará acompañamiento durante todo el proceso.
Operativos en coordinación con autoridades estatales
En relación a los operativos conjuntos en el Centro Histórico y otras zonas de la ciudad, el alcalde reiteró que cada autoridad tiene facultades específicas y que el Ayuntamiento colabora cuando es requerido, principalmente en materia de seguridad pública, ecología y regulación comercial.
“Si nos invitan, participamos siempre. Tenemos nuestras propias facultades, especialmente en lo relacionado al control del ruido, a través de la Dirección de Ecología, que tiene la facultad incluso para clausurar establecimientos que exceden los límites permitidos”, indicó el presidente municipal.
Galindo destacó además que, gracias a las acciones implementadas, el Centro Histórico ha dejado de ser una zona problemática, recordando que hace tres años existían terrazas peligrosas que fueron clausuradas o reubicadas.
Mejora en indicadores de seguridad
Respecto a temas de seguridad pública, Enrique Galindo informó que en la última reunión de la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz se presentaron cifras positivas, destacando una importante disminución en la incidencia delictiva en la capital potosina.
“Durante este fin de semana no se registraron homicidios dolosos en la capital, lo cual refleja una tendencia consistente a la baja. También hemos tenido disminuciones notables en robo de vehículos y robos a casa habitación”, subrayó.
El edil dio la bienvenida al nuevo comandante de la 12ª Zona Militar, destacando el buen trabajo coordinado entre autoridades municipales, estatales y federales.
Problema histórico en el Puente Othón
Cuestionado sobre las recientes inundaciones en el puente Manuel José Othón, Enrique Galindo reconoció que se trata de un problema histórico causado por el ascenso de los mantos freáticos en esa zona, lo que dificulta su control.
“Curiosamente, en las recientes lluvias intensas ya no tuvimos inundaciones gracias a trabajos preventivos de desazolve. Sin embargo, contra el ascenso de los mantos freáticos hay poco que hacer. Hoy mismo solicité a Interapas analizar si existe algún proyecto viable que resuelva esta situación de fondo”, dijo.
Preparativos para el informe de gobierno
Finalmente, el alcalde informó que ya iniciaron los preparativos para su próximo informe de gobierno, que se llevará a cabo en aproximadamente dos meses, destacando el fuerte impulso a la obra pública y la atención prioritaria en temas de salud.
“Estamos arrancando dos o tres obras por semana, además de mantener activa nuestra ruta de la salud, lo que habla de una administración en constante movimiento en beneficio de la ciudadanía potosina”, concluyó.