San Luis Potosí instala Consejo Municipal para la Salud Mental y las Adicciones
El organismo interinstitucional impulsará la prevención, atención y políticas públicas en beneficio de la población
El Ayuntamiento de San Luis Potosí, a través del Sistema DIF Municipal, formalizó la instalación del Consejo Municipal para la Salud Mental y las Adicciones, con el objetivo de coordinar acciones entre autoridades estatales, direcciones municipales, academia y especialistas para prevenir, atender y dar seguimiento a problemáticas relacionadas con la salud mental y el consumo de sustancias adictivas.
La Presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez, destacó que la salud mental es un objetivo prioritario, y convocó a sumar esfuerzos con empatía, cercanía y resultados. Enfatizó la importancia de fortalecer la atención psicológica individual, grupal y familiar, así como la prevención de conductas de riesgo en todos los sectores de la población.
El Presidente Municipal, Enrique Galindo Ceballos, aseguró que el consejo será el motor de la política pública en esta materia y estará respaldado por la apertura del Centro Municipal de Salud Mental, que brindará atención clínica a la ciudadanía.
En el acto participó el coordinador de IMSS-Bienestar, Daniel Acosta Díaz de León, quien reconoció el liderazgo de Estela Arriaga por retomar un tema que, afirmó, estuvo mucho tiempo en el abandono. El consejo sesionará cada cuatro meses y propondrá acciones, reformas y programas para mejorar reglamentos y campañas de concientización dirigidas a niñas, niños, adolescentes y jóvenes, con el fin de prevenir el consumo de alcohol, tabaco y drogas.
La directora del DIF Municipal y secretaria ejecutiva del consejo, Jessica Albarrán Ramírez, advirtió que múltiples factores pueden afectar la salud mental de una familia, con riesgos más graves en la primera infancia. Subrayó la necesidad de actuar con conciencia y convicción, asegurando que la voluntad institucional es más fuerte que los retos para garantizar a la población mayor seguridad y esperanza.