Conmemoran a la mujer indígena y refuerzan educación cívica en escuelas municipales
Los actos incluyeron actividades en honor a la diversidad cultural y la exposición de materiales sobre prevención del maltrato infantil.
El Sistema Municipal de Educación de San Luis Potosí llevó a cabo actos cívicos en todos sus planteles, desde preescolar hasta nivel medio superior, en cumplimiento con el calendario escolar y por instrucción del alcalde Enrique Galindo Ceballos. Estas actividades tuvieron como objetivo reforzar la identidad nacional, rendir homenaje a los símbolos patrios y fortalecer la formación en valores cívicos.
Durante las ceremonias se promovió la reflexión sobre el Día Internacional de la Mujer Indígena, con la participación de estudiantes que presentaron carteles, personificaciones y un maratón de lectura. “Las mujeres indígenas son pilar en la preservación de nuestras culturas, lenguas y saberes; reconocer su papel es reconocer nuestra propia historia”, destacaron docentes a cargo de las actividades.
De manera paralela, se expusieron los trabajos realizados en la Jornada Nacional de Concientización sobre la Gravedad del Abuso Sexual y el Maltrato Infantil. Materiales didácticos y reflexiones elaboradas por los propios alumnos se presentaron durante los honores a la bandera.
“Este ejercicio busca que niñas, niños y adolescentes aprendan a identificar riesgos y conozcan sus derechos”, subrayaron integrantes de la comunidad escolar.
El Ayuntamiento capitalino reiteró que la educación integral debe vincular la formación cívica con la conciencia social. “Nuestro compromiso es garantizar que los valores cívicos, el respeto a la diversidad cultural y la defensa de los derechos humanos formen ciudadanos conscientes y solidarios”, expresó la dirección del sistema educativo municipal.