Enrique Galindo reafirma alianza con comerciantes del Centro Histórico y defiende modelo de colaboración ciudadana
El alcalde capitalino destaca avances en pavimentación, participación vecinal en obras y asegura transparencia en caso Protección Civil
San Luis Potosí, S.L.P. – El presidente municipal Enrique Galindo Ceballos reiteró su compromiso con los comerciantes del Centro Histórico, al informar sobre la rehabilitación de la calle Julián de los Reyes, como parte de una agenda conjunta con la organización Nuestro Centro, liderada por Mónica Heredia.
“Hoy estamos cumpliendo una de las peticiones que hizo la organización Nuestro Centro, con quien hemos trabajado muy bien; acordamos intervenir Julián de los Reyes, una calle con historia fundamental en el Centro Histórico”, afirmó el edil.
Participación ciudadana y aportaciones privadas en obra pública
Respecto a la intervención de la Casona de Carranza, Galindo Ceballos explicó que si bien no hubo una erogación directa del Ayuntamiento, sí se contó con recursos humanos y donaciones materiales por parte de particulares, principalmente del Hotel Real Plaza, el propietario del inmueble y vecinos del área.
“No puedo decir que sólo lo hicimos nosotros. Los vecinos se organizaron, intervinieron con nosotros, metieron escobas, se metieron a barrer, a pintar… fue una acción conjunta”, puntualizó.
Añadió que se firmaron convenios con los participantes, incluyendo un comodato con el dueño del edificio, lo que dio marco jurídico a la intervención.
Informe de gobierno y avance de obras prioritarias
El alcalde confirmó que su informe de gobierno se realizará el 29 de septiembre a las 12:00 horas, en el Centro Cultural Universitario Bicentenario, reiterando su formato tradicional con una sesión de Cabildo previa.
Sobre las obras en la ciudad, Galindo Ceballos indicó que se alcanzará la cifra de 1.5 millones de metros cuadrados pavimentados al cierre del ciclo actual, y que el objetivo es superar los 2 millones de metros cuadrados. Subrayó que se priorizan zonas históricamente olvidadas, como El Saucito y Villa Magna, donde no se contaba con drenaje ni pavimentación.
“Hay zonas en San Luis que no tienen agua, drenaje, banquetas y mucho menos asfaltos. Vamos a terminar este primer año de gestión con intervenciones en esas áreas”.
Investigación en Protección Civil: transparencia ante todo
En relación con la supuesta intervención de la Contraloría Municipal en las oficinas de Protección Civil, el alcalde precisó que se trata de una investigación solicitada por la ciudadanía y por él mismo, con el fin de disipar sospechas y garantizar procesos adecuados.
“Estamos inquietos todos, me incluyo, y ordené que se investigara. Si hay responsabilidad, se sancionará. Ustedes me conocen, ahí no vamos a negociar nada”.
Presupuesto 2026: llamado al Congreso del Estado
Al referirse a la próxima Ley de Ingresos 2026, Galindo Ceballos aseguró que buscará diálogo con el Congreso del Estado para proyectar un presupuesto que responda a las necesidades reales de la ciudad.
“No es por el alcalde ni contra el alcalde, es a favor de la ciudad. Tenemos una población flotante de entre 300 mil y 400 mil personas al día, lo cual exige un mayor presupuesto para servicios, movilidad y agua”.
En respuesta a declaraciones de los diputados César Rocha y Dulcelina Sánchez, quienes dijeron que evitarían “encajar la uña”, el edil consideró que la expresión debe leerse en un sentido positivo:
“Estoy de acuerdo en que no se exagere. No pedimos de más, sino un ajuste realista. La capital da para más y necesita atención proporcional a sus responsabilidades”.