San Luis Capital, ciudad solidaria e incluyente con las personas migrantes
El Ayuntamiento y la Organización Internacional para las Migraciones firmaron un acuerdo para reforzar la atención, el acompañamiento y la protección de los derechos humanos.
El Ayuntamiento de San Luis Potosí y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) firmaron un acuerdo para fortalecer la atención y el acompañamiento a las personas migrantes en la Capital. El alcalde Enrique Galindo Ceballos destacó que con este convenio la ciudad reafirma su vocación como una urbe “solidaria, incluyente y respetuosa, que abre sus puertas a todas y todos, construyendo un entorno más justo, equitativo y humano”.
En la ceremonia participaron la jefa de misión de la OIM en México, Dana Graber Ladek, así como cónsules de Guatemala, Honduras y El Salvador, quienes reconocieron el trabajo de San Luis Capital en materia de respeto a los derechos humanos.
Graber Ladek subrayó que “las municipalidades deben garantizar el acceso a diversos derechos de esta población, por lo que resaltamos el modelo de la Ventanilla Única, al que se sumarán otras acciones municipales a favor de las y los migrantes”.
El Secretario General del Ayuntamiento, Fernando Chávez Méndez, enfatizó que San Luis “ha dejado de ser únicamente una ciudad de tránsito para convertirse también en un lugar de destino y de retorno”, lo que exige nuevas estrategias de atención y servicios acordes a esta realidad. En este sentido, se consolidó la Ventanilla Única de Atención a Personas Migrantes como espacio de apoyo, orientación y respeto a la dignidad humana.
El acuerdo contribuirá al cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible de la ONU sobre reducción de desigualdades, mediante sensibilización social, respaldo al desarrollo económico y reintegración de quienes retornan, así como la integración de las personas que deciden establecerse en San Luis. Asimismo, se fortalecerán programas como la bolsa de trabajo municipal, creando oportunidades que impulsen la cohesión social y eleven la calidad de vida de la población migrante.