destacadasSan Luis Potosí

San Luis Potosí consolida liderazgo ambiental con la Town Hall COP 2025

El ejercicio ciudadano, inédito en Latinoamérica, será presentado en la COP30 de Belém, Brasil, como ejemplo de gobernanza climática local.

La capital potosina clausuró la primera Town Hall COP 2025, realizada en coordinación con ICLEI – Gobiernos Locales por la Sustentabilidad, consolidándose como referente nacional en participación ciudadana frente al cambio climático. El evento, encabezado por el alcalde Enrique Galindo Ceballos, reunió a autoridades, empresarios, académicos y sociedad civil en el Centro Cultural Palacio Municipal.

Durante el proceso se organizaron tres foros temáticos que generaron más de 769 aportaciones ciudadanas. Entre las principales preocupaciones se mencionaron la escasez y contaminación del agua, los efectos del calor extremo en la salud, el manejo de residuos y la pérdida de áreas verdes. Estas inquietudes derivaron en propuestas como captación de agua pluvial, energías renovables, reforestación y empleos verdes.

En su mensaje, Galindo Ceballos subrayó que “San Luis capital es un reflejo del cambio climático: hace dos años vivimos la peor crisis hídrica y hoy enfrentamos lluvias atípicas e intensas”.

Añadió que el ejercicio permitirá diseñar políticas públicas basadas “no solo en la visión de la autoridad, sino en la de niños, jóvenes y adultos que expresaron su preocupación por el agua, las áreas verdes y el futuro del campo”.

El alcalde entregó los resultados al secretario regional de ICLEI, Edgar Villaseñor Franco, quien reconoció a San Luis Potosí como pionero en metodologías de consulta ciudadana con estándares internacionales. “La capital potosina es el municipio de toda Latinoamérica con la mayor participación ciudadana en estos foros”, destacó, al señalar que los insumos serán presentados en la próxima COP30 en Brasil, permitiendo que la voz potosina trascienda a nivel internacional y contribuya al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Back to top button