destacadasSan Luis Potosí

Alcalde Galindo reconoce fallas en Protección Civil y promete reestructuración; reitera respaldo a bomberos y abre diálogo con el PRI

San Luis Potosí, S.L.P. – El presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, reconoció públicamente la existencia de irregularidades dentro de la Dirección de Protección Civil Municipal, luego de recibir una serie de quejas ciudadanas que motivaron la destitución de funcionarios y la apertura de investigaciones por posibles actos de corrupción.

“Uno de los grandes cambios que hicimos fue abrir Protección Civil al ciudadano. Antes no podían acercarse. Desde que se abrió, llegaron muchas quejas que estamos atendiendo. Esta semana se han recibido más de 20 denuncias”, declaró el edil, al asegurar que las anomalías derivan de un modelo burocrático instalado desde hace años.

Galindo reiteró que no emitirá juicios anticipados sobre funcionarios aún no investigados formalmente y enfatizó que “todo el gabinete debe trabajar con integridad y bajo los principios que he establecido”.

Investigación abierta y revisión de expedientes

El alcalde confirmó que la Contraloría Municipal continúa recopilando denuncias e integrando expedientes. Añadió que algunos establecimientos que pagaron trámites sin recibir autorización formal ya están siendo atendidos directamente. “A cada quien se le está comunicando el estatus de su trámite; no hay ánimo de entorpecer, sino de ayudar”, dijo.

Aseguró que en los próximos días solicitará a la contralora un informe detallado sobre el avance del caso, reconociendo que algunas de las investigaciones podrían derivar en denuncias penales.

Reconciliación política con el PRI

Sobre el pronunciamiento de la presidenta estatal del PRI, Sara Rocha, respecto a la posibilidad de reconciliación interna, Galindo se declaró nuevamente priista y destacó el buen diálogo que mantiene con la dirigencia.

“En el PRI estamos muy hechos a rescatarnos y reencontrarnos. Celebro la señal de buena fe de la presidenta de no continuar los juicios de expulsión en mi contra”, expresó. Añadió que respetará los tiempos electorales y por ahora se mantendrá en eventos estrictamente institucionales.

Evaluación del gabinete y respaldo a bomberos

Galindo confirmó que continúa en proceso de evaluación interna del gabinete municipal, aunque no anticipó cambios inmediatos. También se refirió a la situación financiera del Cuerpo de Bomberos, al que calificó como “una institución metropolitana que merece mayor apoyo”.

Anunció que en la Ley de Ingresos 2025 propondrá un nuevo incremento presupuestal para el organismo, en reconocimiento a su labor y trayectoria. “Este año ya se les incrementó entre un 20 y 25 %, pero la capital no puede sostener sola a los bomberos. Todos los municipios deben aportar”, señaló.

Apoyo a municipios huastecos

El alcalde informó que personal del Ayuntamiento, incluyendo Guardia Municipal y Secretaría del Bienestar, participó en operativos de apoyo en Tamazunchale, epicentro de la reciente contingencia en la Huasteca. Se distribuyeron víveres, medicamentos y materiales de limpieza, en coordinación con Protección Civil Estatal.

Finalmente, Galindo aseguró que, pese a las irregularidades detectadas en Protección Civil, la estructura operativa no presenta riesgos. “Al integrarse con Seguridad Pública, el estado de fuerza puede llegar hasta 890 elementos”, precisó.

Back to top button