destacadasSan Luis Potosí
El Gobierno Municipal de San Luis Potosí reportó la consolidación de más de 700 Comités de Seguridad Ciudadana e Inteligencia Social, de los cuales 184 fueron conformados en el último año. Con ello, alrededor del 80 por ciento de las colonias de la capital cuentan con estos organismos de participación vecinal, en los que 68 por ciento de integrantes son mujeres.
De acuerdo con la información oficial, la estrategia ha fortalecido la coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), permitiendo realizar más de 300 reuniones de seguimiento y pláticas informativas. Este modelo de organización ciudadana fue reconocido con el Premio Lidera 2025, como una práctica destacada en materia de seguridad pública.
En paralelo, la Dirección de Protección Civil Municipal atendió más de 1,720 llamados de emergencia, efectuó más de 1,500 inspecciones en establecimientos para identificar riesgos y puso en marcha el primer Atlas Dinámico de Riesgos del país. También participó en la rehabilitación de una casona en avenida Carranza, contribuyendo al ordenamiento urbano y la seguridad de la zona.
En el ámbito del Bienestar Animal, se brindó atención veterinaria a más de 5,000 animales, se aplicaron más de 3,710 vacunas y se promovió la adopción de más de 410 perros y gatos mediante ferias realizadas en los últimos cuatro años. Además, se entregaron más de 60 motocarros a recolectores de basura, como parte de la estrategia para eliminar el uso de animales de tiro en estas labores.