Percepción de inseguridad en San Luis Potosí muestra disminución en últimos cuatro años
Estrategias municipales incluyen estímulos a oficiales, justicia cívica y fortalecimiento institucional
El Ayuntamiento de San Luis Potosí informó que, de acuerdo con evaluaciones externas del Sistema Nacional de Seguridad Pública y del INEGI, la percepción de inseguridad en la capital potosina disminuyó cerca de 10 puntos porcentuales entre 2021 y 2025, al pasar de 79.71% a 71.9%. Esta cifra representa un nivel inferior al promedio histórico registrado en el municipio.
La administración capitalina destacó que, en paralelo, se han impulsado medidas para mejorar las condiciones laborales del personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). En cuatro años se han entregado más de 8 mil 240 estímulos económicos por desempeño policial, de los cuales 2 mil 45 corresponden al último periodo, con una inversión acumulada de 24 millones de pesos.
En el ámbito de la modernización institucional, se implementó el Modelo Nacional de Justicia Cívica y se construyó el primer Juzgado Cívico Municipal en el estado, con el objetivo de fortalecer la proximidad social y la resolución de conflictos en el ámbito comunitario.
De acuerdo con la información oficial, las estrategias de seguridad y los operativos desplegados en los últimos cuatro años han contribuido a la reducción de delitos, a la mejora en la percepción ciudadana y a la consolidación de una corporación policial con mayor capacitación y respaldo laboral.