Estado

Mujeres exigen justicia y acciones reales contra la violencia en el 25N frente al antimonumento de Karla Pontigo

En el marco del Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, diversas colectivas feministas y familiares de víctimas se reunieron en el antimonumento de Karla Pontigo para denunciar que la violencia feminicida, las desapariciones y las agresiones contra mujeres y niñas continúan sin una respuesta efectiva por parte de las autoridades de San Luis Potosí.

Durante la intervención, las organizaciones señalaron que en el estado persisten múltiples formas de violencia estructural, así como omisiones institucionales que impiden contar con cifras reales sobre feminicidios, violaciones y desapariciones. Recordaron que la Alerta de Violencia de Género se mantiene activa en seis municipios y que, a pesar de ello, las autoridades intentan minimizar la problemática.

En el acto tomó la palabra Patricia Rojas, madre de Samantha Rodríguez, joven asesinada en 2016. La Universidad Autónoma de San Luis Potosí la invitó para presentar el denominado Código SAM, un mecanismo interno de la Facultad de Medicina que será activado ante cualquier situación de violencia que afecte a estudiantes, con el propósito de garantizar una respuesta inmediata conforme a los protocolos institucionales. La carta compartida por la UASLP destaca que el código será permanente y que su implementación busca honrar la memoria de Samantha y fortalecer la protección del alumnado.

Durante el pronunciamiento, las colectivas enfatizaron que las agresiones en espacios educativos, el miedo cotidiano y la falta de justicia continúan siendo parte de la realidad de mujeres y niñas en San Luis Potosí. Asimismo, criticaron la falta de recursos para una Fiscalía especializada en búsqueda, en contraste con los gastos destinados a propaganda y eventos gubernamentales.

El mensaje concluyó con un llamado firme a no normalizar la violencia, a exigir transparencia y a mantener la denuncia activa como vía para presionar por políticas públicas efectivas. “Ni una más, la alerta no se va”, reiteraron las asistentes, subrayando que la lucha por la justicia y la seguridad continuará mientras persistan las omisiones del Estado.

Back to top button