Estado
Las y los potosinos que radican en Estados Unidos mantienen firme su compromiso con sus familias en San Luis Potosí, reflejado en el constante envío de remesas que fortalecen la economía local. De acuerdo con datos del Banco de México (Banxico), la entidad registró hasta el mes de septiembre mil 514 millones de dólares, una cifra que, pese a una ligera variación respecto al año anterior, demuestra la fortaleza del vínculo entre la comunidad migrante y su tierra de origen.
El titular del Instituto de Migración y Enlace Internacional, Luis Enrique Hernández Segura, refrendó el apoyo sin límites del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona hacia la comunidad migrante y destacó que, a pesar de los retos derivados del contexto migratorio en el país vecino, las y los connacionales continúan enviando recursos de manera constante. Actualmente, el monto promedio por remesa es de 396 dólares, lo que representa un ingreso vital para miles de familias potosinas.
Hernández Segura detalló que los municipios con mayor recepción de remesas son la capital potosina con más de 209 millones de dólares, Rioverde con cerca de 175 millones, Salinas con más de 89 millones, y Matehuala con más de 70 millones. En total, 58 municipios de la entidad se benefician directamente de este flujo económico, que constituye un pilar fundamental para la economía familiar y regional.
El Gobierno del Estado reconoció la contribución de las y los potosinos en el extranjero y reiteró su compromiso de seguir fortaleciendo los lazos de apoyo, identidad y colaboración con las comunidades migrantes, que continúan demostrando su amor por San Luis Potosí y su papel clave en el desarrollo económico del Estado.