San Luis Potosí

Galindo pide reconocer la protección del arbolado urbano como derecho humano

Durante la clausura del Foro Internacional Ciudad Árbol San Luis Capital 2024 se firmó un decálogo que compromete a autoridades y ciudadanía a garantizar normas, presupuesto y participación social para el cuidado de los árboles.

Al concluir el Foro Internacional Ciudad Árbol San Luis Capital 2024, el alcalde  Enrique Galindo Ceballos exhortó a que la protección del arbolado urbano sea elevada a derecho humano, sustentada en conocimiento técnico, legislación clara y compromiso ciudadano. «Necesitamos orden, leyes claras y presupuesto para que los árboles tengan un lugar garantizado en nuestras ciudades», señaló, anunciando que impulsará esta agenda desde la **Asociación de Gobiernos Locales para la Sustentabilidad, ICLEI México.

El encuentro —calificado por el edil como histórico— reunió a legisladoras y especialistas de varios países. En ese marco se suscribió el Decálogo por el Arbolado Urbano, cuyos ejes centrales son:

  1. Reconocer el derecho de toda persona a disfrutar de los beneficios de los árboles.

  2. Asegurar participación social en decisiones sobre su cuidado y preservación.

  3. Establecer normatividad y presupuesto específicos que garanticen su gestión sustentable.

La gerente del programa Tree Cities of the World, Sophie Plitt, afirmó que San Luis Potosí «es una inspiración global en gestión del arbolado urbano». A su vez, el director de Reforestamos México, Ernesto Herrera, destacó la «claridad de ruta y voluntad colaborativa» mostradas durante el foro.

En la ceremonia también se entregaron reconocimientos a personal municipal que concluyó procesos de capacitación ambiental. El director de Servicios Municipales, Christian Azuara Azuara, subrayó que «el árbol no es un adorno, es un ser esencial para la vida» y reiteró la importancia de incorporarlo como derecho humano en la agenda pública.

Con estos compromisos, San Luis Capital refuerza su estrategia para consolidar una política permanente de arbolado urbano con respaldo normativo, técnico y social.

Back to top button