San Luis Potosí

Senado impulsará iniciativa para elevar a rango constitucional la protección del arbolado urbano

Las senadoras Mayuli Martínez Simón y Verónica Rodríguez Hernández respaldan la propuesta surgida en San Luis Capital y se comprometen a presentar una reforma federal que reconozca a los árboles como infraestructura esencial para la salud y la vida urbana.

Las senadoras Mayuli Martínez Simón y Verónica Rodríguez Hernández respaldan la propuesta surgida en San Luis Capital y se comprometen a presentar una reforma federal que reconozca a los árboles como infraestructura esencial para la salud y la vida urbana.

En la clausura del Foro Internacional Ciudad Árbol, celebrado en San Luis Potosí, la senadora por Quintana Roo, Mayuli Martínez Simón —vicecoordinadora de la bancada de Acción Nacional— anunció que presentará en breve ante el Senado de la República una iniciativa de reforma constitucional para elevar la protección del arbolado urbano a rango de derecho humano en todo el país.

La legisladora reconoció el impulso del Alcalde de San Luis Capital, Enrique Galindo Ceballos, quien colocó el tema en la agenda nacional con el respaldo de especialistas de México y el extranjero:

«Nos llevamos el compromiso de abrir la puerta del Senado para una legislación específica que garantice este derecho humano en todo el país», afirmó.

La propuesta legislativa buscará:

  • Incluir en la Constitución el reconocimiento del arbolado urbano como infraestructura vital.

  • Establecer normatividad federal que obligue a los tres órdenes de gobierno a asignar presupuesto y programas para su manejo y conservación.

  • Impulsar la participación ciudadana y el seguimiento técnico en la protección de los árboles.

Por su parte, la senadora potosina Verónica Rodríguez Hernández subrayó que armonizar la legislación ambiental beneficiará directamente a las familias mexicanas:

«Nuestro compromiso es que el Senado tome con seriedad la importancia del arbolado urbano para garantizar una mejor calidad de vida para todas y todos».

Ambas legisladoras coincidieron en que la iniciativa de San Luis Capital tiene impacto nacional e incluso internacional, al reconocer la capacidad de los municipios para innovar en políticas ambientales. Reiteraron su disposición a acompañar al Gobierno de la Capital en la construcción de una Ley General de Arbolado Urbano, marcando un precedente legislativo en México.

Back to top button