Extraordinario cierre de temporada de la Orquesta MUVI reúne a más de mil asistentes
Más de 100 niñas, niños y jóvenes compartieron su música en tres conciertos que celebran el impacto comunitario de la Fundación Música para la Vida
Con una respuesta entusiasta por parte del público y una destacada participación artística, la Fundación Música para la Vida A.C. celebró el cierre de su Temporada de Conciertos de Verano 2025, titulada “Del Espacio Exterior al Interior y otros cuentos”, con tres presentaciones que consolidaron el papel de la Orquesta Sinfónica MUVI como una plataforma de expresión artística e inclusión social.
Bajo la dirección del Mtro. Armando Corado Judd, más de 100 niñas, niños y jóvenes ofrecieron un repertorio que conjugó técnica, emoción y narrativa, deleitando a más de 1,000 asistentes en tres fechas clave: el domingo 13 de julio en el Teatro Polivalente del Centro de las Artes de San Luis Potosí, el jueves 17 de julio en la Escuela de Educación Especial Rafaela Arganiz y el sábado 19 de julio en el Teatro El Pilar, en el municipio de Villa de la Paz.
La programación musical incluyó piezas como “Júpiter” de Los Planetas de Holst, “Marcha Eslava”, “Sheherezada”, “En la gruta del Rey de la Montaña” de Grieg, selecciones de Harry Potter, así como obras populares como “Norma la de Guadalajara” de Pérez Prado. La función del día 13 alcanzó un lleno total, destacando también por la participación especial del exalumno Oswaldo Banda Martínez, quien interpretó “El Cisne” de Saint-Saëns y un danzón de Arturo Márquez en el violonchelo.
El concierto del 17 de julio fue concebido como acto de retribución social, en un entorno escolar especializado, reforzando el carácter comunitario y educativo de MUVI. Finalmente, el evento de clausura en Villa de la Paz consolidó el alcance regional del proyecto, con una velada que fue recibida con entusiasmo por parte del público local.
Este cierre de temporada coincidió con el aniversario número 12 de MUVI, proyecto que, desde su creación, ha impactado la vida de más de 5,500 niñas, niños y jóvenes de comunidades en situación de vulnerabilidad en San Luis Potosí. Al respecto, el Presidente de la Fundación, Ing. Guillermo Pizzuto Zamanillo, señaló:
“MUVI ha cambiado la vida de estos chicos; a través de la música y del acompañamiento psicosocial, mejoran su autoestima, transforman su visión del mundo y encuentran un espacio seguro”.
Con sede en el municipio de Villa de Pozos, MUVI ofrece clases de música y formación en habilidades para la vida de lunes a viernes, de 16:00 a 20:00 horas, abriendo caminos de desarrollo, pertenencia y esperanza mediante el arte.
Las personas interesadas en conocer más sobre este proyecto o en sumarse a sus esfuerzos pueden visitar www.musicaparalavida.org.