OPINIÓN

Avanza revisión de Ley Orgánica del Poder Judicial; podrían bastar dos sesiones más: Leticia Vázquez

La diputada del PT destaca la claridad en los planteamientos del Poder Judicial y anticipa próxima aprobación en el Congreso estatal.

La diputada local del Partido del Trabajo (PT), María Leticia Vázquez Hernández, informó que se realizó con éxito la segunda mesa de trabajo para la revisión de la propuesta de la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de San Luis Potosí, contando con la participación del magistrado presidente Arturo Morales Silva, funcionarios jurídicos del Poder Judicial, representantes del Gobierno estatal y diputados locales.

Vázquez Hernández señaló que en esta sesión se lograron avances significativos gracias a una exposición clara sobre los objetivos de la iniciativa: “El magistrado presidente explicó con precisión cómo se conformarán los nuevos órganos del Poder Judicial, los procesos sobre licencias, renuncias y las jurisdicciones territoriales, que se mantendrán iguales a la ley anterior”, indicó.

Asimismo, subrayó que esta mesa representó una oportunidad para que diputadas y diputados aportaran sugerencias importantes a la propuesta. Sobre el proceso legislativo que sigue, mencionó que la revisión podría concluir pronto: “Estimo que tendremos dos sesiones más para poder estar en condiciones de presentar la iniciativa formalmente y aprobarla”, dijo.

Por otra parte, cuestionada respecto a las quejas de la diputada Gabriela Martínez Lárraga, quien afirmó que sus iniciativas siguen siendo “congeladas” en el Congreso, en particular una relacionada con capacitación en perspectiva de género para personal del Centro de Justicia para Mujeres, Vázquez Hernández aclaró que la diputada probablemente incurrió en una confusión sobre el trámite legislativo.

Creo que la diputada Gaby se confundió y nos confundió a todos. Su iniciativa es muy buena y necesaria, pero tratándose de reformas relacionadas con mujeres, es importante tomar en cuenta las opiniones de otras diputadas. Personalmente hablé con ella antes de la sesión y me dijo que no había problema, pero durante la sesión mostró una actitud distinta”, explicó.

Finalmente, enfatizó que no existe oposición real contra dicha iniciativa, sólo se busca cumplir adecuadamente el proceso legislativo correspondiente: “Todos estamos de acuerdo, simplemente se debe dar el trámite legislativo correcto, sobre todo en temas tan importantes como estos”, concluyó.

Back to top button