INEGI confirma que 340 mil potosinos salieron de la pobreza en cuatro años
Gobierno de Ricardo Gallardo logra reducción del 30% en la población en situación de pobreza en San Luis Potosí
En un periodo de cuatro años, San Luis Potosí logró que 340 mil personas abandonaran la situación de pobreza, de acuerdo con la medición de pobreza multidimensional 2024 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
El informe señala que la población en pobreza pasó de 1 millón 214 mil personas en 2020 a 874 mil 800 en 2024, lo que representa una disminución del 30 por ciento.
Estos avances, según el INEGI, se atribuyen a las políticas públicas implementadas por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, que incluyen más de 10 programas sociales como pensiones para personas adultas mayores, entrega de útiles escolares, apoyos alimentarios, transporte público gratuito, atención médica para mujeres, seguro de riesgos a estudiantes y obras de infraestructura y educación.
En 2022, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) ya había reportado que cerca de 200 mil personas habían superado la pobreza en un año y medio de la administración estatal. Ahora, la cifra se amplió con 145 mil potosinos más que mejoraron sus condiciones de vida.
El estudio del INEGI también refleja mejoras en indicadores específicos:
-
Calidad y espacios de la vivienda: de 264 mil 300 a 205 mil personas, una reducción de 59 mil 263.
-
Acceso a servicios básicos: beneficio para 168 mil 267 personas más.
-
Acceso a alimentación nutritiva y de calidad: 193 mil 328 beneficiados adicionales.
-
Rezago educativo: de 590 mil 500 personas en 2022 a 539 mil 900 en 2024, una mejora para 50 mil 625 personas.
Las carencias en acceso a servicios de salud y seguridad social se mantienen como retos pendientes, que el Gobierno Estatal anunció continuará atendiendo para llevar cobertura y bienestar a las cuatro regiones del estado.