San Luis Capital, a la vanguardia nacional: se pone en marcha el Centro Municipal de Salud Mental
El Alcalde Enrique Galindo Ceballos y la Presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga, consolidan un proyecto histórico para llevar terapia psicológica y consultas de psiquiatría a familias potosinas.
Con la inauguración del Centro Municipal de Salud Mental, el Ayuntamiento de San Luis Potosí y el DIF Municipal dieron un paso decisivo en favor del bienestar de las familias potosinas. Este espacio brindará atención psicológica y psiquiátrica, marcando un precedente en la política pública de salud, al priorizar el equilibrio emocional y mental de la ciudadanía.
La Presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez, destacó que este proyecto es “un sueño hecho realidad, una promesa cumplida que pone en primer lugar a nuestras familias”, recordando que problemas como la ansiedad, la depresión y la violencia familiar requieren atención especializada.
Por su parte, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos afirmó que el DIF Municipal “abre esta puerta para acercar a la población atención que también requiere tomarse en cuenta”. Asimismo, compartió que dialogó con el Presidente del Congreso del Estado, Cuauhtli Badillo, sobre la posibilidad de legislar para que otros municipios implementen iniciativas similares con presupuesto asignado, invitando al diputado Rubén Guajardo a sumarse a esta propuesta.
La titular del Centro, Marisol Martínez Tovar, explicó que se agregan dos nuevos servicios: atención neuropsicológica, enfocada en enfermedades derivadas de lesiones cerebrales y prevención del deterioro cognitivo; y atención psiquiátrica ambulatoria, que incluye la emisión de recetas de medicamento controlado y procesos de atención especializada. La atención será gratuita, previo estudio socioeconómico, priorizando a personas en situación vulnerable.
En el evento, Misael Nájera Vidales, Premio Municipal de la Juventud 2024, agradeció a las autoridades municipales la creación de este espacio, al que calificó como una acción concreta para atender la salud mental en la Capital. De igual manera, la Secretaría de Salud Estatal felicitó al municipio, al considerar que este esfuerzo representa la consolidación de una cultura pública con enfoque humano.